
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena

La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
En una cafetería entre las montañas del suroeste de China, Liao Shihao transforma los granos cultivados localmente en tazas humeantes de café, una bebida que gana terreno frente al té, el cultivo tradicional de la región.
Durante siglos, Pu'er en la provincia de Yunnan le da el nombre a un té ricamente fermentado, famoso en toda Asia oriental y más allá.
Pero ante el creciente gusto de los jóvenes chinos por un espresso intenso o un latte espumoso, los productores han incursionado en el "rival" histórico del té.
"La gente viene a probar nuestro café filtrado (...) y experimentar plenamente los sabores que trae", declaró Liao, de 25 años, a AFP.
"En el pasado buscaban más el café comercial y no probaban las variedades artesanales", indicó.
La familia de Liao ha administrado por tres generaciones la plantación de café Xiaowazi, o Pequeño Valle.
Situada en un valle sombreado, los cafetales suben las colinas y sus frutos rojos son puestos a secar en cajas de madera.
Cuando AFP visitó el sitio este mes, grupos de turistas sorbían tazas en la cafetería con vista a las colinas verdes.
"Está muy bueno", comentó Cai Shuwen, de 21 años, sentado sobre un banquillo mientras probaba una muestra tras otra.
"Algunos granos son más ásperos de lo que imaginaba, pero otros han excedido mis expectativas", agregó.
- Cultivar el éxito -
Las plantaciones de Pu'er venden cada año decenas de miles de toneladas de café a las grandes ciudades chinas, según datos oficiales.
En urbes como Pekín y Shanghái ha surgido los últimos años una floreciente escena de cafés, impulsada por personas de 20 a 40 años.
Liao, formado como tostador y barista, dice que el café de su región tiene "un sabor cremoso con una sensación sedosa, viscosa en la boca".
Las plantaciones comerciales modernas comenzaron en los años 1980 en Pu'er, aunque la zona sigue conocida por su comercio centenario de té.
Liao Xiugui, abuelo de Liao, recordó que "nadie sabía nada de café" cuando llegó décadas atrás a Pu'er.
En aquel tiempo, Liao Xiugui era una de las pocas personas en China que habían estudiado el cultivo del café.
La altura relativamente elevada de la zona y su clima templado eran adecuados para el cultivo, dijo a AFP el hombre de 83 años.
"El café que sembramos aquí es fuerte pero no muy amargo, floral pero no demasiado, y ligeramente frutoso", agregó.
Pequeño Valle, donde el café se cultiva sin necesidad de pesticidas artificiales, rinde unas 500 toneladas de frutos de café por año.
Liao Xiugui bebe dos o tres tazas por día, y asegura que el café lo mantiene lleno de vida a su edad avanzada.
"Beber café te rejuvenece y da salud", asegura sonriendo.
- Creciente producción -
La producción de café en China ha crecido fuertemente los últimos años, aunque sigue atrás de potencias como Brasil, Vietnam y Colombia.
Yunnan, fronteriza con tres países del sudeste asiáticos, es responsable de casi todo el café producido en China, gran parte en Pu'er.
El presidente Xi Jinping visitó Yunnan en marzo, cuando dijo que el café de la provincia "representa a China", según la prensa estatal.
Para expandir el sector, las autoridades han trazado políticas para mejorar la producción, atraer inversiones y aumentar las exportaciones.
También integraron la producción de café con el turismo, lo que se enlaza con el interés del gobierno central por aumentar el consumo local.
La productora Yu Dun, de 51 años, dice que creó nuevas fuentes de ingresos con visitas guiadas a su plantación, alojamiento y un restaurante que fusiona el café con la cocina de su etnia dai.
Asegura que multiplicó sus ingresos por 10 desde que aprendió a procesar y tostar ella misma el grano.
"Antes decíamos que solo los ricos podían tomar café, pero todo eso ha cambiado", afirmó.
T.Samara--SF-PST