-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
En las horas previas a unas elecciones sin precedentes en el pasado reciente de Canadá, empañadas por un ataque mortal en la ciudad de Vancouver, los candidatos pronunciarán sus discursos finales este domingo para convencer a los votantes de que pueden enfrentar la embestida comercial y territorial de Donald Trump.
El sábado por la noche, un hombre embistió con su vehículo a una multitud que participaba en un festival de la comunidad filipina en la ciudad costera del Pacífico, matando a once personas e hiriendo a decenas, según la policía, que descartó la posibilidad de una acción terrorista.
La tragedia ha llevado al candidato liberal y actual primer ministro, Mark Carney, favorito en las encuestas, a cambiar la agenda de su último día de campaña para concentrarse en el incidente.
Su rival conservador, Pierre Poilievre, también se refirió al hecho desde Ontario: un "acto de violencia sin sentido" frente al cual "todos los canadienses se han unido en solidaridad con la comunidad filipina".
La campaña estuvo dominada por dos temas centrales que han generado un terremoto en el país: la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense.
Según las encuestas, los canadienses consideran a Carney —exgobernador de los bancos centrales de Canadá y Gran Bretaña— como el candidato más fuerte para asumir el reto de un enfrentamiento con el presidente estadounidense.
-"Sin ofender a Trump"-
"Es una cuestión existencial que enfrentamos", declaró el domingo a la AFP Brian Carr, un jubilado de Ottawa, refiriéndose a la hostilidad estadounidense.
Para él, Carney "podrá establecer una relación personal con Trump" para "no ofenderlo" y defender así "la soberanía de Canadá".
Leanne McGovern, urbanista de 54 años residente en la capital federal, afirmó sentirse tranquila por la experiencia del liberal en "la gestión de crisis". "Es un líder muy fuerte", señaló.
Desde que reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro a mediados de marzo, Carney ha intentado convencer a los votantes de que su trayectoria lo convierte en el candidato ideal para hacer frente a los desafíos planteados por la política de Trump, en particular los aranceles que ha impuesto a las importaciones de Estados Unidos, que ya están afectando a sectores clave de Canadá como el automotor y el acero.
Por su parte, Pierre Poilievre centró su campaña en el alza vertiginosa del costo de la vida en los últimos años, culpa, según él, de los liberales.
El sábado, ante una multitud entusiasta de simpatizantes en la ciudad minera de Sudbury, Ontario, el político de 45 años prometió que "el cambio" se está perfilando.
"Conozco a diario a parejas jóvenes que creen que nunca podrán permitirse tener hijos porque no tienen un hogar donde criarlos. No era así antes de la década liberal", declaró.e
A principios de enero, el líder conservador parecía encaminado a convertirse en el próximo primer ministro de Canadá: su partido aventajaba a los liberales por más de 20 puntos en las encuestas.
Hoy, un 42,8% por ciento de los canadienses apoyaría a los liberales y un 38,8% a los conservadores, según una última encuesta.
En cuanto a las proyecciones de escaños, los liberales se alzarían con unos 200 en un parlamento en el que la mayoría se alcanza con 172.
Las demás formaciones políticas —el Nuevo Partido Democrático (izquierda), el Bloc Québécois (independentistas) y los Verdes— podrían sufrir fuertes derrotas, en parte debido al efecto del voto útil.
Los resultados se conocerán unas horas después del cierre de las urnas el lunes por la noche.
P.AbuBaker--SF-PST