
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática

Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
Al menos 26 personas murieron en la región de Cachemira administrada por India cuando varios hombres dispararon contra turistas, indicaron responsables de los servicios de seguridad a AFP, en lo que las autoridades calificaron como el peor ataque contra civiles en años.
Una fuente de seguridad indicó que entre los heridos había turistas extranjeros. Sin embargo, esta información no se confirmó oficialmente y tampoco se anunció ningún balance oficial de fallecidos.
El último balance de muertos, anunciado por un alto cargo de la policía local bajo condición de anonimato daba cuenta de al menos 24 muertos.
El jefe del gobierno regional, Omar Abdullah, señaló que el número de víctimas mortales "aún se está verificando", pero afirmó que el ataque era "mucho mayor que cualquiera dirigido contra civiles en los últimos años".
El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el "acto atroz" y prometió que los responsables "serán llevados ante la justicia".
El ataque se produjo en Pahalgam, un popular destino turístico situado a unos 90 kilómetros de Srinagar en Cachemira, región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán desde la independencia de Reino Unido en 1947.
Un guía turístico declaró a AFP que llegó al lugar de los hechos tras oír disparos y trasladó a caballo a algunos de los heridos.
"Vi a varios hombres tirados en el suelo con aspecto de estar muertos", dijo Waheed, que solo dio su nombre.
Un testigo del ataque contó, bajo condición de anonimato, que "los combatientes (...) salieron del bosque cerca de un pequeño prado abierto y empezaron a disparar".
"Evitaban claramente a las mujeres y seguían disparando a los hombres, a veces con un solo disparo y a veces con varias balas, era como una tormenta", dijo.
Estados Unidos está "firmemente con India ante el terrorismo", reaccionó Donald Trump en su red Truth Social.
El mandatario estadounidense expresó además su "apoyo total" al país, en una llamada telefónica con Modi, informó el portavoz del canciller indio, Randhir Jaiswal, en X.
El vicepresidente estadounidense JD Vance, de visita oficial durante cuatro días en India, expresó sus condolencias en X tras este "terrible ataque".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció a su vez un "horrendo atentado terrorista".
India culpa regularmente a Pakistán de apoyar a los grupos armados que están detrás de la insurgencia.
Islamabad niega estas acusaciones y afirma que solo apoya la lucha de Cachemira por la autodeterminación.
C.Hamad--SF-PST