-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este martes que el gasto militar del país alcanzará este año el 2% de su Producto Interior Bruto, como pide la OTAN.
Sánchez hizo este anuncio al término de un consejo de ministros en el que su gobierno adoptó un plan de inversiones de casi 10.500 millones de euros (unos 12.000 millones de dólares).
El dirigente socialista se había limitado a señalar hasta este momento que España alcanzaría ese nivel en 2029, pese a las crecientes presiones del Gobierno estadounidense de Donald Trump y de la Alianza Atlántica.
"Resulta imprescindible que cumplamos los objetivos de inversión que exigen nuestros socios", declaró Sánchez en el Palacio de la Moncloa, la sede de la presidencia.
El plan será remitido el miércoles "a Bruselas para que sus fundamentos técnicos y presupuestarios sean evaluados por la Unión Europea y por la OTAN", detalló.
España quiere consolidarse "como un miembro central y fiable de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica", proclamó.
Recordó que en 2024 el gasto militar de Madrid fue del 1,4% del PIB (y del 0,9% cuando llegó al poder en 2018), al precisar que las nuevas inversiones elevarán el presupuesto dedicado a defensa a más de 33.000 millones de euros (37.800 millones de dólares).
En marzo, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó -en unas palabras que luego matizó la institución- que España se había comprometido a alcanzar el umbral del 2% antes del verano, lo que llevó a Madrid a recordar que su objetivo era en todo caso anticiparse a la promesa de hacerlo en 2029.
- Sin impacto en la inversión social -
El aumento del gasto militar es un tema políticamente sensible toda vez que el socio del Partido Socialista en el Gobierno minoritario de Sánchez es la plataforma de izquierda radical Sumar, opuesta de plano a esa posibilidad.
Según la prensa española, los ministros de Sumar se opusieron al plan anunciado por Sánchez durante el consejo de ministros, calificando el aumento del presupuesto militar de "exorbitado".
Sánchez garantizó que solo un 19% de las inversiones se va a "destinar a la fabricación y compra de nuevos equipos de defensa y de disuasión", mientras que el 31% se dedicará a mejorar las capacidades de España en ciberseguridad.
Sobre todo, una parte importante del plan (17%) se destinará a "reforzar las capacidades duales de nuestras Fuerzas Armadas" para que actúen ante desastres naturales, como incendios o inundaciones, cada vez más frecuentes y graves debido al cambio climático.
La duda es si la UE y la OTAN aceptarán contabilizar este tipo de gastos como presupuesto de defensa, lo que Madrid desea para poder alcanzar el nivel exigido.
El gasto "se va a hacer sin subir impuestos, sin tocar un céntimo de euro en la inversión en el estado de bienestar y sin incurrir en un mayor déficit público", garantizó el dirigente socialista.
Según Sánchez, quien dijo que el plan no necesita recibir luz verde del Congreso, algo que exige la oposición de derecha, las inversiones generarán un aumento del PIB de entre el 0,4 y el 0,7% y crearán unos 100.000 empleos.
S.AbuJamous--SF-PST