
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro

Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
Líderes mundiales celebran este martes en París una cumbre dedicada a la inteligencia artificial, con el difícil objetivo de consensuar una declaración de principios para gobernar una tecnología que está sacudiendo todos los sectores.
La cita cierra varios días de debates protagonizados por cerca de 1.500 invitados, mayoritariamente magnates del sector tecnológico, científicos y responsables políticos, en medio de un frenesí de descubrimientos, como el reciente robot conversacional chino DeepSeek, e inversiones multimillonarias.
La más reciente oferta, según informó el diario Wall Street Journal, es la propuesta del patrón de la red social X y de Tesla, Elon Musk, para comprar OpenAI, el pionero de la IA, por 97.400 millones de dólares.
El impulsor de OpenAI, Sam Altman, que abrió las puertas de la IA al gran público con el chatbot ChatGPT a fines de 2022 y se inició en ese mundo junto a Musk, respondió con ironía.
"No gracias, pero si quieres te podemos comprar twitter (antiguo nombre de X) por 9.740 millones de dólares", reaccionó Altman.
- Vastas implicaciones -
"La inteligencia artificial se define como la rama de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana", explica la propia ChatGPT al ser preguntada al respecto.
Para los responsables políticos presentes en el Grand Palais de París, es también sinónimo de un nuevo cambio de modelo económico, con implicaciones para la seguridad nacional, el mercado laboral, la salud y la educación.
La cumbre de París es la tercera que se celebra en los últimos dos años, y es copatrocinada por el presidente Emmanuel Macron y el primer ministro indio, Narendra Modi.
Junto a ellos, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En la ceremonia de cierre intervendrá el presidente de Google, Sundar Pichai, mientras que Musk propuso hablar por videoconferencia, puesto que está muy ocupado ayudando al presidente Donald Trump a desmantelar agencias públicas en Estados Unidos.
Esos responsables políticos y los magnates deberían en principio suscribir una declaración común de reglas de gobernanza.
Según observadores, ni Estados Unidos ni Reino Unido firmarán la declaración.
"El buen gobierno de la IA" requiere "reglas claras que fomenten la aceptación de la tecnología de IA", propone el canciller alemán Olaf Scholz, según un borrador de su discurso al que tuvo acceso la AFP.
Max Tegmark, presidente del Future of Life Institute, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que advierte regularmente sobre los peligros de esta tecnología, llamó a los participantes a "no firmar" la declaración.
Después de la circulación de un borrador del acuerdo, Tegmark criticó lo que consideró una "oportunidad perdida". La razón principal fue la supuesta ausencia de menciones a los "riesgos" asociados con la IA.
La enviada especial del Elíseo para la cumbre, Anne Bouverot, había indicado previamente que el texto final sería "muy corto", sin precisar su contenido.
- "Enchufa, baby, enchufa!" -
Más que declaraciones comunes, las grandes potencia del sector prefieren concentrarse por el momento en tomar la delantera en términos de inversiones.
Trump anunció una alianza empresarial y de su gobierno para juntar hasta 500.000 millones de dólares en inversiones bajo el nombre Stargate, pilotado por Sam Altman.
Del lado chino, la aparición de DeepSeek, un nuevo chatbot prácticamente igual de avanzado que sus competidores norteamericanos pero bastante más barato, sacudió el mercado.
Y en este panorama de dominio estadounidense y chino, Europa intenta no quedarse descolgada de la carrera.
Macron anunció el lunes por la noche hasta 109.000 millones de euros de inversiones en su país, aunque lideradas principalmente por Emiratos Árabes Unidos y los gigantes del sector.
"Tengo un buen amigo al otro lado del océano que anda diciendo '¡perfora, baby, perfora!'", dijo Macron en referencia a la política pro-combustibles fósiles de Trump.
"Aquí no hay necesidad de perforar, aquí es: ¡enchufa, baby, enchufa!", añadió.
H.Nasr--SF-PST