
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro

Pekín fustiga la declaración de EEUU y Japón sobre el mar de China Meridional
China aseguró el lunes que la declaración conjunta de Estados Unidos y Japón que condena sus actividades en el mar de China Meridional "ataca y difama" al país.
La semana pasada, en un comunicado conjunto, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reafirmaron su oposición "a las reclamaciones marítimas ilegales" de China y "la militarización de las zonas reclamadas" en este disputado mar.
También dijeron que se trataba de actividades "provocadoras".
Pekín reclama su soberanía en casi todo los islotes del mar de China Meridional, en disputa con otros países ribereños (Filipinas, Vietnam, Brunéi, Malasia), aunque una sentencia internacional afirmó que sus reivindicaciones no tienen base legal.
Para China, esta declaración conjunta de Washington y Tokio "interfiere abiertamente en los asuntos internos", "ataca y difama" al país, y "exagera las tensiones regionales", declaró el lunes el portavoz Guo Jiakun.
Trump e Ishiba también afirmaron que apoyaban la participación de Taiwán en las organizaciones internacionales y que "se oponían a cualquier intento de modificar de forma unilateral el statu quo (en el estrecho de Taiwán) mediante la fuerza o la coerción".
China considera a Taiwán como parte de su territorio, que aún no logró unificar desde el final de la guerra civil en 1949. El gigante asiático no descarta el uso de la fuerza para conseguirlo.
"La mayor amenaza actual para la paz en el estrecho de Taiwán son las acciones separatistas de quienes abogan por la independencia de Taiwán, así como la connivencia y el apoyo de las fuerzas exteriores", declaró el portavoz Guo Jiakun.
Si Estados Unidos y Japón "se preocupan realmente por la paz y la estabilidad", deben "oponerse claramente a la independencia de Taiwán", subrayó.
Estados Unidos, al igual que la mayoría de países, no tiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Sin embargo, es el principal proveedor de armas de la isla.
P.AbuBaker--SF-PST