
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro

El número de matrimonios en China cayó un 20,5% en 2024
China registró el año pasado una importante reducción del número de matrimonios, un indicador que se revela como la última señal de los desafíos demográficos de Pekín que intenta fomentar la natalidad a pesar de de un clima de incertidumbre económicas para las familias jóvenes.
El país registró 6,1 millones de parejas inscritas para contraer matrimonio en 2024, frente a los 7,7 millones de 2023, según los datos publicados por el Ministerio de Asuntos Civiles.
La caída del 20,5% coincidió con el tercer año consecutivo de descenso general de la población en China, que en 2023 fue superada por India como el país más poblado del mundo.
La población china, de 1.400 millones de habitantes, está envejeciendo con rapidez, con indicadores que muestran que a finales del año pasado casi una cuarta parte de la población tenía 60 años o más.
Las tendencias demográficas plantean nuevos retos a las autoridades chinas, que desde hace décadas confían en su enorme fuerza laboral como motor del crecimiento económico.
El descenso en el número de los matrimonios se produce a pesar de la campaña a favor de la familia que Pekín viene promocionando en los últimos años y que incluye algunas subvenciones para animar a la gente a tener hijos.
Pero los expertos afirman que el aumento del costo de la vida -especialmente de la educación y el cuidado de los niños- y el difícil mercado laboral que espera a los recién graduados, son factores que desalientan a quienes contemplan tener hijos.
"Si no cuento con mis padres, sencillamente no puedo permitirme comprar una casa, y casarse es también un gasto enorme", señaló un usuario del sitio chino Weibo al comentar la noticia sobre estos indicadores.
"Este año de repente siento que estar soltero también es bastante bueno. No hay tanta presión, gano y gasto mi propio dinero", agregó.
En la década de 1980, Pekín impuso una estricta "política del hijo único" ante el temor a la superpoblación. Esta norma terminó en 2016.
En 2021 se permitió a las parejas tener tres hijos, pero ya habían empezado a surgir indicios del cambio demográfico en China.
La disminución del número de matrimonios en la segunda economía mundial amenaza con aumentar la presión en los próximos años sobre las pensiones y el sistema público de salud, por lo que Pekín anunció que subiría gradualmente la edad de jubilación, que con 60 años es una de las más bajas del mundo.
U.Shaheen--SF-PST