
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos

Los ancestrales barqueros del multitudinario festival hindú del Kumbh Mela
Para los millones de peregrinos hindúes del colosal Kumbh Mela, su viaje espiritual culmina con un baño en las aguas donde confluyen dos ríos sagrados. Un rito imposible sin los remeros que conducen a los fieles hasta allí.
Esta fiesta celebrada cada 12 años en la ciudad de Prayagraj, en el norte de India, congrega a decenas de millones de fieles que esperan expiar sus pecados y liberarse del ciclo de reencarnaciones de la tradición hindú.
Desde tiempos inmemoriales, generaciones de barqueros de la comunidad nishad han facilitado el transporte de los devotos hasta el lugar sagrado donde se juntan el Ganges y el Yamuna.
"Permitimos a los peregrinos bañarse con amor y felicidad y luego volver sanos y salvos", afirma Chhote Lal Nishad, un barquero de 52 años que atraca su balsa de madera en la orilla del río después de transportar a seis fieles.
Orgullosos herederos de una antigua profesión, los barqueros nishad no solo transportan a los peregrinos, también les explican la importancia de esas aguas y la historia religiosa del Kumbh Mela.
Con una larga experiencia de navegación, ellos mismos a menudo se encargan de rescatar a bañistas en peligro de ahogarse.
Los hinduistas creen que quienes se sumergen allí limpian sus pecados, rompen el ciclo de reencarnaciones y alcanzan finalmente la salvación.
Los barqueros disponen de trabajo todo el año, pero este se multiplica exponencialmente durante el Kumbh Mela. Y más este año, en el que las autoridades estimaron la llegada de 400 millones de fieles durante este festival que se alarga hasta el 26 de febrero.
Viraj Nishad, de 23 años, forma parte de una nueva generación de remeros. El joven, que no está emparentado con Chhote Lal a pesar de compartir apellido, heredó el negocio de su padre.
"Es gracias a nosotros que los devotos pueden visitar el lugar sagrado y sumergirse en el río", afirma con orgullo.
- El placer de la tradición -
Normalmente, los barqueros llevan a los peregrinos hasta el medio de la confluencia entre el Ganges y el Yamuna donde, según el mito hinduista, también desemboca el legendario río Saraswati.
Este año, sin embargo, las autoridades prohibieron a los barqueros acceder a las zonas más concurridas durante el festival por motivos de seguridad.
"El río es el único sustento para la comunidad nishad", afirma Chhote Lal, que desde niño transporta a los peregrinos. "Si no hay río, moriremos de hambre".
"Tenía grandes esperanzas de que podría ganar algo de dinero para los niños". "Esa esperanza se quebró", lamenta.
Los barqueros todavía pueden llevar a los peregrinos hacia las aguas sagradas, pero un poco lejos de la confluencia donde se acumula la multitud.
Tienen bastante trabajo porque, pese a la restricción, muchos fieles prefieren las barcas tradicionales a las grandes embarcaciones modernas que los organizadores pusieron a su disposición.
"Las barcas de madera se mueven lentamente, y la alegría y la experiencia es algo que no puedes sentir en los barcos modernos", afirma Ajeet Kaur Prajapati, una mujer de 60 años que llegó de la capital, Nueva Delhi.
"El placer de una comida cocinada por tu madre es el mismo placer que viajar en una barca de madera", asegura.
I.Matar--SF-PST