
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos

La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
La Unión Europea lanzó este miércoles un plan para ordenar el comercio electrónico en el bloque, y que contempla tasar los paquetes vendidos e importados a la UE, para financiar los controles aduaneros contra productos peligrosos.
De acuerdo con la UE, los servicios aduaneros están saturados con millones de pequeños paquetes, en su mayoría con productos provenientes de China, aunque muchos de esos envíos no respetan las normas europeas o representan un riesgo, y el control de esos envíos representa "costos crecientes".
Según la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, en 2024 ingresaron a la UE nada menos que 4.600 millones de paquetes con productos por valor inferior a 22 euros (unos 23 dólares), un volumen que representa el doble de 2023 y tres veces el registrado en 2022.
"Hay más y más productos inseguros ingresando a la UE", en una tendencia que expone a los comerciantes de la UE a problemas por prácticas ilegales o comercio de falsificaciones.
Sin embargo, el control de esa montaña de envíos experimenta elevados costos, y por eso la UE propone ahora aplicar tasas, y eliminar la exención de tarifas aduaneras a paquetes por valor inferior a 150 euros (unos 156 dólares).
Henna Virkkunen, que ocupa una de las vicepresidencias de la Comisión, afirmó que aproximadamente tres de cada cuatro europeos realiza regularmente compras en línea, en su mayoría transacciones de pequeño valor.
La UE estimó que un 91% de esos envíos transporta productos hechos en China, y son vendidos por plataformas de comercio electrónico como Temu o Shein, que tuvieron en años recientes un crecimiento exponencial.
- Enorme presión sobre las aduanas -
"Hemos constatado que numerosos productos no respetan las normas vigentes y hasta son peligrosos", agregó Virkkunen.
Esta avalancha diaria de paquetes "ejerce una enorme presión sobre los servicios aduaneros, que son la primera línea de defensa", agregó la funcionaria.
Además, la montaña de paquetes "tienen una huella ambiental muy negativa", ya que son millones de cajas de cartón con muchas envolturas en plásticos.
A su vez, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, señaló que la UE debe "intensificar esfuerzos para evitar que los productos que no están de acuerdo con las normas ingresen al mercado" del bloque.
La propuesta de implementar "tarifas de tratamiento" a los paquetes aún deberá ser discutida por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Este mismo miércoles, la Comisión anunció el inicio de una investigación centrada en la tienda electrónica Shein, por sospechas de ignorar el derecho de la UE en materia de respeto al consumidor.
La plataforma, fundada en China en 2012 pero con sede en Singapur, está bajo sospecha de no hacer lo suficiente para controlar la comercialización de productos ilegales.
En un comunicado, Shein apuntó su respaldo a los esfuerzos "que fortalezcan la confianza y la seguridad de los consumidores europeos cuando realizan compras en línea".
La Comisión también había abierto una investigación sobre Temu en octubre pasado, por las mismas sospechas. Temu es la versión internacional de un gigante del comercio electrónico en China, Pinduoduo.
P.AbuBaker--SF-PST