-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
Inflación en EEUU vuelve a repuntar en diciembre y conforta postura de la Fed
La inflación en Estados Unidos subió a 2,6% a 12 meses en diciembre, frente a 2,4% del mes anterior, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio, el preferido de la Reserva Federal para trazar la política monetaria.
En diciembre, la inflación mensual fue de 0,3%, frente a 0,1% en noviembre, un aumento en línea con el consenso de los analistas de MarketWatch.
La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de energía y alimentación, también tuvo un repunte en el mes a 0,2% frente a 0,1% de noviembre. En 12 meses, en tanto, permaneció estable, conforme a lo esperado por el mercado.
El PCE es el índice más seguido por la Fed para definir su política monetaria. La institución apunta a una inflación de 2% anual.
- Perspectiva de tasas -
Este nivel para las subidas de precios conforta la posición de la Reserva Federal de esperar antes de volver a recortar sus tasas de interés, en particular con un mercado laboral sólido y con un consumo que sigue dinámico.
"El reporte mostró una inflación ligeramente más alta, pero está en línea con las expectativas, lo cual significa que no alterará la narrativa de un potencial recorte de tasas en la primera mitad del año", consideró Jochen Stanzl, jefe de análisis de mercado de CMC Markets, en una nota a clientes.
Asimismo, "esto refuerza la reticencia de la Fed a dar señales claras sobre cuándo bajará las tasas" y su prudencia, añadió.
El miércoles, la Fed mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia, y despertó las críticas del presidente Donald Trump, que quiere que baje el costo del dinero "inmediatamente".
"No necesitamos apresurarnos para ajustar nuestra política" monetaria, dijo de su lado el presidente del banco central, Jerome Powell, a reporteros el miércoles luego de la primera reunión de la Fed bajo la nueva presidencia de Trump. Señaló, además, que la mayor economía mundial sigue sólida.
La Fed tiene un doble mandato: contener la inflación y lograr el pleno empleo, y las tasas de interés son su principal herramienta de trabajo.
Las tasas altas encarecen los créditos y con ello desestimulan el consumo y la inversión. Esto baja presiones sobre los precios, pero también afecta la dinámica de la economía.
El viernes, la gobernadora de la Fed Michelle Bowman, dijo en New Hampshire que "hay trabajo por hacer para llevar la inflación cerca del objetivo de 2%".
El jueves, los datos oficiales mostraron que el PIB de Estados Unidos creció 2,8% el año pasado.
La mayor economía del mundo tuvo en el último trimestre del año pasado una expansión anualizada de 2,3%, una cifra en sintonía con el consenso reunido por Briefing.com.
Según el PCE, los ingresos de los hogares aumentaron 0,4% en diciembre, más que el 0,3% del mes anterior.
El ahorro personal medido en porcentaje de ingresos disponibles bajó ligeramente a 3,8% en diciembre desde 4,1% en noviembre, lo cual indica que los consumidores ahorraron menos el mes pasado.
"Desde la perspectiva de la Fed, estos datos confirman la posición del FOMC (el comité monetario del organismo, ndlr) de que el ritmo de avance hacia el objetivo de 2% de inflación bajó", notaron los economistas de High Frequency Economics en una nota a los clientes este viernes.
W.Mansour--SF-PST