
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"

La economía de México creció un 1,3% en 2024
La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 1,3% durante 2024 impulsada principalmente por el comercio y los servicios, según estimaciones del Instituto de Estadística (INEGI) divulgadas este jueves.
"En 2024, el PIB (se) incrementó 1,3% con respecto a 2023", dijo en un comunicado el estatal INEGI al detallar sin embargo que en el cuarto trimestre de 2024 la economía se contrajo 0,6% comparado con el periodo julio-septiembre.
Esta baja del PIB en el último trimestre es la primera desde 2021 y se produce en medio de un nerviosismo generalizado por los amagos del nuevo presidente estadounidense Donald Trump de gravar las importaciones desde México.
Por sectores, el terciario logró el mejor desempeño en 2023 con avance de 2,2%, mientras que las actividades industriales y la generación de energía aumentaron apenas 0,1%.
Las actividades primarias, que abarcan la agricultura y extracción, fueron las que mostraron el peor desempeño, con una caída de 2,2% comparado con 2023.
Este sector retrocedió 8,9% en el cuarto trimestre comparado con el periodo julio-septiembre.
El 21 de febrero, el INEGI divulgará cifras revisadas del PIB mexicano.
Analistas atribuyen esta caída en el trimestre pasado al regreso de Trump a la presidencia estadounidense con renovadas amenazas de imponer aranceles a México y Canadá, sus socios comerciales en el tratado comercial de América del Norte, el T-MEC.
"Después del crecimiento de 1,3% del PIB de México en 2024, se espera para 2025 que siga la desaceleración económica con un crecimiento de apenas 0,8%", señaló a la prensa Gabriela Siller, directora de análisis de grupo BASE.
La economía mexicana, fuertemente ligada a la de Estados Unidos, el principal destino de sus exportaciones, se desplomó un 8,7% en 2020 afectada por la pandemia del covid-19. Desde entonces ha experimentado un rebote.
En 2023, el PIB registró un alza del 3,2%.
T.Ibrahim--SF-PST