
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"

Luego de un sólido crecimiento del PIB en 2024, EEUU arranca 2025 con incertidumbre
El PIB de Estados Unidos creció 2,8% el año pasado, según datos oficiales publicados el jueves que muestran que el presidente Donald Trump heredó una economía floreciente.
La mayor economía del mundo tuvo en el último trimestre del año pasado una expansión anualizada de 2,3%, una cifra en sintonía con el consenso reunido por Briefing.com.
El gasto de los consumidores, las inversiones y el gasto del gobierno estuvieron entre los factores que impulsaron ese crecimiento, según el Departamento de Comercio.
La economía estadounidense se ha sostenido pese a un contexto de altas tasas de interés, apoyada por un mercado laboral sólido, con un bajo desempleo y salarios que siguen creciendo, lo que ha permitido a los consumidores seguir gastando.
Los consumidores han sido "la base de la economía y han sido el principal motor de un crecimiento resiliente en 2024", dijo Matthew Martin, economista senior en Oxford Economics.
El experto espera que esto se sostenga por ahora.
"El país sigue creando empleos, la tasa de paro baja, hay pocos despidos. Si los salarios crecen, el ingreso disponible seguirá aumentando lo cual sostendrá el consumo todo el año" y el consumo es "el motor de la economía", añadió a la AFP.
En el último trimestre, la desaceleración del ritmo de crecimiento se explicó por una caída de las inversiones que puede responder a un compás de espera de parte de los actores económicos ante las medidas que podría tomar el nuevo presidente.
- El espectro de los aranceles -
Aunque Trump prometió una nueva "era dorada" para Estados Unidos en materia económica, también parece dispuesto a abrir nuevas guerras comerciales poniendo aranceles a rivales y aliados.
Trump también quiere recortar impuestos, gastos públicos, desregular y expulsar masivamente inmigrantes sin papeles.
Todas estas medidas pueden tener un impacto en el PIB que Martin considera difícil de evaluar todavía.
"No creemos que los aranceles serán tan altos como las cifras que (Trump) lanza al aire. Pensamos que serán enfocados y extendidos en el tiempo, lo cual limitará el impacto inmediato en la economía", añadió el analista.
Bernard Yaros, de Oxford Economics, considera que el PIB crecerá 2,6% en 2025 "gracias a los gastos de consumo, una retomada en gastos en equipamiento por parte de las empresas y la estabilidad del gasto público".
En una nota, el economista advierte que la adopción "inmediata" de aranceles a México y Canadá -prometidos para el primero de febrero por el gobierno- podría reducir el crecimiento a la mitad.
Trump pretende imponer aranceles de 25% a sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte y de 10% a China.
El mandatario busca presionar para que los dos países vigilen mejor su frontera y detengan el tránsito de migrantes ilegales y el ingreso de fentanilo a Estados Unidos.
El crecimiento estuvo en línea en 2024 con las previsiones del FMI, que anticipó 2,8% para el año que pasó.
La publicación del PIB ocurre un día después de que la Reserva Federal mantuviera sus tasas de interés en un rango de 4,25% a 4,50%.
A pesar de la vehemente exigencia de Trump para que baje el costo del dinero, el banco central consideró que la buena salud de la economía estadounidense le da tiempo y le permite continuar concentrándose en llevar la inflación a la meta de 2% de forma duradera.
El viernes se conocerá el índice de inflación PCE, el favorito de la Fed, para diciembre y para todo 2024.
El IPC, otra medida de la inflación, en este caso por precios al consumo, subió ligeramente a fin de año, a 2,9% en 12 meses.
F.Qawasmeh--SF-PST