
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano

Trump revoca el amparo migratorio para venezolanos y evalúa enviar migrantes a Guantánamo
Donald Trump revocó este miércoles un amparo que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos y considera enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo.
"Firmaré hoy un decreto ordenando a los departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30.000 migrantes en la bahía de Guantánamo", una base militar estadounidense en el este de Cuba, dijo, y aseguró que enviará a "criminales" en situación irregular.
Algunos "son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen", acusó. Es un "lugar del que es difícil salir".
En la red social X, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, anunció que el Departamento de Defensa "ampliará de inmediato el Centro de Operaciones Migratorias" de la base "a su capacidad máxima".
En la misma plataforma, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lo calificó de "acto de brutalidad" y el canciller, Bruno Rodríguez, estimó que esta decisión "muestra desprecio hacia condición humana y Derecho Internacional".
Por Guantánamo han pasado cientos de prisioneros, incluidos algunos miembros de Al Qaida, pero, según el New York Times, también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.
Es polémica por sus extremas condiciones de detención. Basándose en testimonios algunas asociaciones denuncian que se vigila a los migrantes cuando llaman a un abogado, les obligan a ponerse gafas de sol durante el transporte y está llena de ratas.
Trump hizo el anuncio en la Casa Blanca, donde ratificó la primera ley antimigratoria de su segundo mandato, la cual exige detener de forma automática a los migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos, incluido el robo.
La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada por un venezolano en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.
- "Esta basura fuera" -
Pocas horas antes la secretaria de Seguridad Inrerior, Kristi Noem, anunció en Fox News que se ha revocado la extensión del amparo migratorio para los venezolanos decidida por expresidente Joe Biden poco antes de dejar el cargo.
"Los habitantes de este país quieren esta basura fuera. Quieren que sus comunidades estén seguras", declaró.
En un comunicado, la coalición Plataforma Unitaria Democrática, de la que forman parte los líderes venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quien asistió a la investidura de Trump, llamó a reconsiderar "las medidas migratorias tomadas recientemente" por el millonario.
El 10 de enero, coincidiendo con la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas, la administración demócrata prolongó el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Alegó "la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando por las crisis políticas y económicas bajo el inhumano régimen de Maduro".
El TPS es un programa establecido por el Congreso para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país.
Las medidas anunciadas el miércoles "nos acercarán un paso más a erradicar de una vez por todas el flagelo de la delincuencia migratoria en nuestras comunidades", afirmó Trump.
En cuanto asumió el cargo hace poco más de una semana, el magnate declaró una emergencia nacional en la frontera con México y empezó a demoler el legado de Biden en todos los frentes con una salva de decretos.
Acabó con el permiso de permanencia temporal concedido a migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que tengan a un patrocinador en Estados Unidos, pero también con la aplicación de teléfono móvil CBP One que permitía pedir cita para entrar legalmente.
Eso además de restablecer su programa "Quédate en México", implementado en su primer mandato (2017-2021) y por el que los migrantes esperan el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.
El republicano ha ordenado redadas de migrantes, algunos de los cuales envió en aviones militares con grilletes, exponiéndose a tensiones diplomáticas con varios países como Brasil y Colombia.
- Retórica antimigrante -
Muchos de estos migrantes son latinoamericanos que han huido de la pobreza y la violencia.
Las organizaciones de defensa de los migrantes y los demócratas han puesto el grito en el cielo, pero Noem los acusa de querer encubrir a las pandillas y de estar "completamente desconectados de la gente".
bur-erl-lp-ba/dga
Q.Jaber--SF-PST