
-
Aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por compras de petróleo ruso
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción

Futuro secretario de Comercio de Trump prefiere aranceles "por país" y no por producto
El candidato del presidente Donald Trump para secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo este miércoles que es partidario de evaluar aranceles "país por país" y no por productos, durante su audiencia de confirmación en el Congreso.
"Podemos usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto", argumentó sobre la amenaza que Trump ha lanzado a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.
Así, a México y Canadá, sus socios en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, les pide mayor vigilancia fronteriza a cambio de evitar estos impuestos aduaneros.
Lutnick dijo el miércoles que las amenazas de aranceles del presidente Trump buscan precisamente llevar a México y Canadá "a actuar" contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
"El asunto a corto plazo es la migración ilegal" junto con "el fentanilo que llega a este país", dijo a los legisladores en su audiencia de confirmación. "Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles", añadió.
- El rival asiático -
Si es confirmado, Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, incluyendo productos altamente sensibles tecnológicos y militares.
Lutnick defendió, precisamente, que los aranceles de Estados Unidos a China sean más elevados que los impuestos a los demás países.
"Pienso que los aranceles a China deben ser los más altos. Nuestros adversarios deberían tener los más elevados", dijo Lutnick a los legisladores, y apuntó también a los aliados en Europa: "Se aprovechan de nosotros", afirmó.
El millonario señaló que será firme en el control de exportaciones a China, tras la reciente entrada en escena del robot conversacional de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que algunos ven como una amenaza al liderazo estadounidense del sector.
Lutnick dijo que Estados Unidos debería seguir manteniendo el liderazgo en el campo de la IA.
Consultado sobre la ley CHIPS, una de las más importantes aprobadas durante la presidencia de Joe Biden y destinada a fortalecer la industria de los semiconductores, clave para la IA, Lutnick afirmó que fue un "excelente paso inicial".
Ahora "necesitamos revisarla y que se aplique bien", añadió.
Lutnick, además, rechazó la idea de que los aranceles sean una medida inflacionista como señalan numerosos expertos.
El futuro secretario de Comercio admitió que algunos productos podrían aumentar de precio, pero sostuvo que "no tiene sentido" pensar que habrá una inflación generalizada por causa de la aplicación de aranceles.
Lutnick codirigió el equipo de transición de Trump y ayudó a elegir a algunos miembros del gabinete.
En el pasado, criticó a los vehículos eléctricos y acusó a China de ser el origen del letal fenanilo.
Este miércoles dijo que "los aranceles alentarán a las empresas a vovler y fabricar en Estados Unidos".
R.Halabi--SF-PST