
-
Líderes de Alemania, Francia y Polonia visitan Moldavia para mostrar apoyo frente a Rusia
-
SpaceX disipa dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
SpaceX logra lanzar megacohete Starship, tras explosiones en anteriores pruebas
-
El show debe continuar: así fue la maratónica reunión de gabinete de Trump
-
Trump avanza para destituir a gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Irán insta a los europeos a tomar "la decisión correcta" tras conversaciones sobre sanciones
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano

La economía española continuó su "remontada" con un crecimiento del 3,2% en 2024
En contraste con la mayoría de sus vecinos europeos, España experimentó un fuerte crecimiento de su Producto Interior Bruto en 2024, gracias a cifras récord de turistas y el aumento de su población, sostenida por la inmigración.
Según una primera estimación publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 3,2% en 2024, después de haberlo hecho un 2,7% en 2023.
A la vista de estos números, atrás quedaron la crisis en la década de 2010 y el bache provocado por la pandemia del covid.
La tasa de 2024, alcanzada gracias a un sólido cuarto trimestre (+0,8%), es ligeramente superior a las previsiones del FMI y del Banco de España, que esperaban un 3,1%.
Pero sobre todo, es mucho mayor que el de la eurozona, donde el Banco Central Europeo augura un crecimiento del 0,8%.
El crecimiento español es "unas cuatro veces" superior a "la media de la zona euro", se congratuló este miércoles el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en un foro en Madrid.
"Llevamos más de dos años con continuas sorpresas positivas en materia de crecimiento", celebró.
En sus previsiones enviadas a Bruselas a finales de 2023, el Gobierno español apostó por un crecimiento del 2%, frente al 2,7% de 2023, pero desde entonces fue revisando al alza su objetivo, pese al impacto de las desastrosas inundaciones que en octubre pasado afectaron al sureste del país.
- "Revancha" -
La economía española ha resistido "los vientos en contra", en un contexto de "tensiones internacionales importantes", estimó a la AFP Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de Economía en la Universidad IE de Madrid, que habló de una "revancha" del país en los últimos años.
Tras haber sufrido durante la crisis financiera de 2008, España vio desplomarse su PIB un 10,8% en 2020 debido a la pandemia, que paralizó su poderoso sector turístico, que representa casi el 13% de la economía española.
La cuarta economía de la eurozona se ha recuperado desde entonces, hasta el punto de situarse en lo más alto de la tabla de clasificación del 2024 de las economías con mejor desempeño de la OCDE, elaborado por la revista británica The Economist, por delante de Irlanda y Dinamarca.
Según el INE, esta "remontada", tal y como la calificó recientemente el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, estuvo impulsada el año pasado por las exportaciones, que crecieron un 3% interanual en el cuarto trimestre, pero también por el consumo de los hogares, que escaló un 3,7% en un contexto de desaceleración de la inflación.
Esta dinámica permitió reducir la tasa de desempleo en España al 10,61% de la población activa a finales de diciembre, su nivel más bajo desde 2008.
Y debería permitir a Madrid situar su déficit público por debajo del 3% del PIB, por primera vez desde 2018.
- Previsiones a futuro -
Entre los factores que explican la tendencia en España están los fondos del plan europeo de recuperación postcovid, que han beneficiado a muchas empresas, y el repunte del turismo: un récord de 94 millones de extranjeros visitaron España el año pasado.
El turismo "ha impulsado el consumo, pero también las exportaciones de servicios", señala Martínez Lázaro, quien subraya otro factor importante: el crecimiento demográfico, sostenido por la inmigración.
Según el INE, España ganó 1,5 millones de habitantes en los últimos tres años y se acerca a los 49 millones de habitantes.
Esto ha contribuido a "sostener la demanda interna", con repercusiones positivas en el conjunto de la economía, insistió el analista.
¿Continuará esta situación? El Gobierno, que espera un crecimiento del 2,4% en 2025, se mostró optimista este miércoles.
Con el "buen pulso" del último trimestre de 2024, España está "en muy buena posición" para "seguir liderando entre las grandes economías a nivel europeo", dijo el ministro Cuerpo.
"Hay una inercia en la economía española que debería mantenerse", estimó Martínez Lázaro, quien no obstante mostró cautela, teniendo en cuanta las tensiones comerciales internacionales y la inestabilidad política en España, donde el Gobierno, por falta de mayoría, no ha logrado presentar los presupuestos del Estado para 2025.
T.Ibrahim--SF-PST