
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central

"HelloQuitX": Investigadores franceses facilitan el éxodo de los usuarios de X
Investigadores franceses desarrollaron una aplicación que ayuda a los usuarios de X a migrar a otras redes sociales sin perder sus contactos, un éxodo que buscan consumar colectivamente el 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump.
"Muchos usuarios son rehenes de su audiencia en X", explica a AFP David Chavalarias, matemático del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) francés que ideó el concepto bautizado "HelloQuitteX".
Renombrado "HelloQuitX" a nivel internacional, su página web, que cuenta con versiones en inglés, español, alemán e italiano, entre otros, explica el proceso para abandonar la red social de Elon Musk, calificada de "máquina para manipular la opinión".
El objetivo es facilitar la transición colectiva a otras redes sociales como Bluesky o Mastodon, ya que algunos usuarios "no se atreven a marcharse por miedo a perder sus fuentes o su audiencia", indica Chavalarias.
En las últimas semanas, los anuncios del abandono de X por parte de instituciones, ministerios y personalidades, entre otros, se han multiplicado por todo el mundo.
En Francia, el reputado Instituto Pasteur, consagrado a la investigación de enfermedades infecciosas, anunció este jueves que abandonaba la plataforma estadounidense, al igual que 80 asociaciones.
Estas últimas, que incluyen oenegés ecologistas como Greenpeace France, de ayuda a migrantes como la Cimade o de derechos humanos, denuncian "la ausencia de moderación" y los algoritmos que "favorecen la proliferación de contenidos de odio".
- "Proceso complejo" -
"HelloQuitX", cuyo nombre es un juego de palabras con la marca japonesa "Hello Kitty", busca ayudar a los usuarios de X a "migrar sus comunidades" a Bluesky y Mastodon, consideradas "más compatibles con la vida privada y la libertad de expresión", según sus creadores.
Para ello, deben recuperar sus archivos personales en X y subirlos al sitio "HelloQuitX", desarrollado por un equipo de 30 personas. El CNRS se compromete a suprimir todos los datos a continuación.
Según el creador del concepto, más de 5.000 y organizaciones se inscribieron en la primera semana.
"Cambiar de plataforma es siempre un proceso complejo", indica el investigador en comunicación alemán Jakob Jünger, quien considera la iniciativa "muy interesante", aunque "siempre existe el riesgo de no encontrar el mismo contenido".
Para Chavalarias, autor de un libro sobre "cómo las redes sociales manipulan la opinión", "X se ha vuelto muy peligroso para los individuos y para la democracia".
"Esta red ya no es neutra. Es incompatible con un debate público sano", agrega el investigador, para quien la proporción de contenido de ultraderecha y "tóxico" aumentó desde su compra por Musk en 2022.
Varios estudios recientes constatan esta tendencia de un aumento de la visibilidad de los contenidos de derecha, en detrimento de los de tendencia demócrata o de izquierda.
- Facebook, en la mira -
"HelloQuitX" no es el primer movimiento de abandonos que registró la plataforma. Varias oleadas de migraciones digitales ya tuvieron lugar en 2022 y tras la reelección de Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre.
La elección del día de su investidura para consumar el éxodo de X busca subrayar el vínculo entre ambos multimillonarios, máxime cuando Trump nombró a Musk al frente de la "eficiencia gubernamental".
En las últimas semanas, el propietario de X utilizó su red social para atacar a varios dirigentes europeos, entre ellos el laborista británico Keir Starmer y el socialdemócrata alemán Olaf Scholz, y para apoyar a partidos ultraderechistas, como el alemán AfD.
Frente a las acusaciones de difundir información falsa y no destinar recursos suficientes para moderar las discusiones en la plataforma, Musk defiende una visión radical de la libertad de expresión y rechaza toda forma de censura.
El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, siguió recientemente los pasos de Musk introduciendo cambios en su política de moderación, que genera temores de una retroceso en la lucha contra los discursos de odio o el acoso de las minorías.
Esto podría provocar un nuevo éxodo digital, según Chavalarias. "Facebook sería una próxima etapa si continúa su ideologización", afirma.
M.AlAhmad--SF-PST