-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
La gestión de los incendios que asuelan España domina el regreso de la política nacional tras las vacaciones, con un cruce de reproches entre el Gobierno de izquierdas y el conservador Partido Popular, que manda en las regiones más afectadas por las llamas.
Este enredo político se une a otros que van a reaparecer con el regreso de la actividad parlamentaria y también el de la judicial, como los presuntos casos de corrupción del entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Los socialistas en el poder culpan a los conservadores del PP de negar el cambio climático y descuidar las políticas contra el fuego. Los conservadores, que gobiernan Castilla y León, Galicia y Extremadura, atribuyen los incendios a pirómanos y acusan al Gobierno central de escatimarles medios, como los del Ejército, aunque la Unidad Militar de Emergencias ha estado en todos los grandes incendios.
En los incendios y catástrofes, el ente "competente es la comunidad autónoma, y no cabe que en ese momento no esté ahí el primero y dando la cara", dijo este miércoles Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, el encargado de las relaciones con las regiones, en una entrevista en TVE.
En vez de eso, añadió Torres, "aparece el líder de la oposición y lo que hace es no ayudar, sino señalar" al Gobierno central, "cuando resulta que estamos hablando de una competencia autonómica".
- Pirómanos -
Torres aludía al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el lunes presentó un plan de medidas contra los incendios, cuya medida más comentada era la creación de un "registro nacional de pirómanos", en respuesta al plan contra "la emergencia climática" que propone Sánchez.
Entre tanto, los incendios forestales siguen, principalmente en el noroeste del país, tras haber acabado con la vida de cuatro personas y haber arrasado la mayoría de las 415.000 hectáreas que han ardido en España este año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Se trata ya de un récord anual para España desde que empezaron los datos EFFIS, en 2006.
"Cuando no se ha invertido en prevención" de incendios, no vale "decir 'ah, bueno, ya llegará el ejército'", acusó este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la radio Cadena Ser.
"Hay muchas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que no lo hacen".
La portavoz del PP, Ester Muñoz, dijo, por su parte, que cuando se piden medios para luchar contra una catástrofe, "la respuesta de un Gobierno serio es dime dónde y cuándo te los llevo, y no que eres un incompetente".
En plena batalla verbal, el PP llegó a calificar de "pirómana" a la responsable de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.
- Sánchez y el frente judicial -
El debate es una repetición del que se produjo tras las inundaciones en Valencia, que dejaron más de 200 muertos en octubre de 2024 en una región gobernada por el PP.
Las competencias en la lucha contra catástrofes recaen en España en las comunidades autónomas, que, según la gravedad de la situación, pueden gestionarlas solas, pedir ayuda al Estado -como ha ocurrido en los incendios- o delegar totalmente la respuesta en el Gobierno central, si se ven superadas.
La situación de Sánchez, en minoría parlamentaria y sostenido por una maraña de partidos con visiones e intereses muy distintos con los que no consigue aprobar casi ninguna ley ni los presupuestos, estará muy ligada también al frente judicial.
Su ex número tres, Santos Cerdán, está en prisión preventiva por un caso de sobornos a cambio de obras públicas que implica también al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Ambos fueron muy cercanos a Sánchez y determinantes en su ascenso. Además, la esposa del líder socialista está inculpada de tráfico de influencias y malversación, por presuntamente beneficiarse de su posición pública en su vida profesional.
B.Khalifa--SF-PST