
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central

Marruecos y España dan los primeros pasos para normalizar el comercio en Ceuta y Melilla
Las aduanas de los enclaves españoles de Melilla y Ceuta vieron atravesar el miércoles y este jueves sus primeras mercancías con destino a Marruecos en más de seis años, en lo que constituye un avance en la normalización de las relaciones comerciales.
"Hoy se ha producido un paso de mercancías hacia Marruecos por la aduana comercial de Melilla. Es un paso más hacia la normalización de la frontera y la aduana comercial", anunció el miércoles, en la red social X, la delegada del Gobierno español en Melilla, Sabrina Moh.
Según la prensa española, el camión con destino a Marruecos transportaba electrodomésticos.
Marruecos cerró unilateralmente la aduana comercial con Melilla en 2018, en un contexto de tensiones diplomáticas permanentes por la negativa española a reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, una antigua colonia española.
Ceuta, el otro enclave español en el norte de África, no contaba hasta ahora con aduana para el tránsito de mercancías, sólo de personas y vehículos particulares, y este jueves se inauguró con el paso de un camión hacia Marruecos.
Según informó el diario El Faro de Ceuta, el camión cruzó la aduana a las 11H00 de la mañana.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, dijo el miércoles en Beirut, donde se hallaba de visita, que el paso de las mercancías es parte de la "fase inicial" de la normalización de las relaciones comerciales, informaron medios españoles.
Los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla, los únicos terrestres entre la Unión Europea y África, se cerraron totalmente en marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus.
Luego, el cierre de fronteras se prolongó por la cuestión del Sáhara Occidental.
Finalmente, las fronteras reabrieron en mayo de 2022, después de que Madrid dio un giro a su postura tradicional, abandonó su neutralidad y reconoció un plan de autonomía propuesto por Rabat para esta antigua colonia española, pero las aduanas comerciales seguían cerradas por cuestiones "técnicas", según Madrid.
El conflicto del Sáhara Occidental, un vasto territorio desértico rico en fosfatos y con un litoral lleno de recursos pesqueros, ha enfrentado durante décadas a Marruecos con los independentistas saharauis del Frente Polisario, apoyados por Argelia.
Marruecos reivindica además la soberanía sobre Ceuta y Melilla.
Z.AbuSaud--SF-PST