
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central

Un récord de 94 millones de turistas extranjeros visitaron España en 2024
España, segundo destino mundial por detrás de Francia, recibió el año pasado 94 millones de visitantes extranjeros, un récord aplaudido por las autoridades pero que volvió a evidenciar la masificación del turismo, que genera malestar en la población.
Según una primera estimación, España albergó el año pasado "en torno a 94 millones de visitantes internacionales, un 10% más que en el 2023", cuando la cifra fue de 85,1 millones, anunció el ministro de Turismo, Jordi Hereu en rueda de prensa.
El país "sigue batiendo récords en recepción de turismo internacional" y confirma "su liderazgo" a nivel mundial, se felicitó el ministro.
Hereu destacó el beneficio del turismo para la economía del país, toda vez que el gasto de los visitantes en 2024 alcanzó 126.000 millones de euros (casi 130.000 millones de dólares), un 16% por encima del año anterior.
En su último informe, publicado en diciembre, la asociación profesional Mesa del Turismo había previsto para 2024 unos 95 millones de visitantes y un nivel de gasto de 200.000 millones de euros, incluyendo el de los turistas nacionales.
La asociación había atribuido esta tendencia al aumento de las llegadas desde Reino Unido, Francia y Alemania, principales países emisores de turistas a España, y a la "desestacionalización" del turismo, es decir, mayor concurrencia fuera de los periodos vacacionales.
- Manifestaciones en contra -
"España avanza hacia un modelo turístico de mayor calidad y más diversificado, tanto en temporada, como en productos, como en destinos", señaló Hereu, que ha priorizado variar un sector que todavía depende en gran medida del turismo de sol y playa.
El aumento del turismo, que representa alrededor del 13% de la economía española, es una buena noticia para el país, que debe haber alcanzado un crecimiento de 3,1% en 2024 según el Banco de España, un nivel significativamente superior al de la eurozona, donde se espera que el crecimiento alcance un máximo del 0,8% según el Banco Central Europeo.
Pero la masificación del turismo provoca no obstante malestar entre la población, sobre todo en destinos populares como Barcelona, Málaga, las islas Baleares y Canarias, donde las manifestaciones contra el exceso de turismo se han multiplicado en los últimos meses.
Los residentes denuncian las aglomeraciones, la desaparición de los comercios tradicionales, sustituidos por tiendas destinadas a turistas, pero también, y sobre todo, el aumento de los alquileres, toda vez que muchos propietarios recurren al alquiler turístico, más rentable.
Ante la indignación de sus habitantes, varias regiones y municipios han anunciado medidas en los últimos meses, como el Ayuntamiento de Barcelona, que se ha comprometido a no renovar las licencias de unos 10.000 apartamentos turísticos, que caducan en noviembre de 2028.
- "Sobran Airbnbs" -
"En nuestro país, lo que sobran son Airbnbs y faltan viviendas", reconoció el lunes el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, quien anunció un nuevo plan para combatir la crisis de la vivienda, centrado en parte en los alquileres turísticos.
"El deber de las administraciones públicas, del Gobierno de España en primera persona, es priorizar el uso residencial de los pisos y evitar que el uso turístico y especulativo siga expandiéndose de una forma absolutamente descontrolada y a costa, precisamente, de los vecinos", resaltó Sánchez al presentar las medidas, varias de las cuales deben recibir el visto bueno del Parlamento.
El dirigente socialista busca aumentar la fiscalidad de los alquileres vacacionales, que tributarán como actividades comerciales, e introducir un impuesto de hasta el 100% sobre la compra de inmuebles por parte de ciudadanos extracomunitarios no residentes.
Esta última medida, inédita para España, podría afectar a hasta 27.000 transacciones al año, según Sánchez, que no dio más detalles sobre la fecha de su posible aprobación.
D.Qudsi--SF-PST