
-
George Clooney y Emma Stone, a punto de brillar en la Mostra de Venecia
-
Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
-
Corea del Sur prohibirá los teléfonos móviles en las aulas
-
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
-
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central

Amazon invertirá "más de USD 5.000 millones" en centro de datos en México
El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon invertirá más de 5.000 millones de dólares en un centro de datos en México, informaron el gobierno y la empresa este martes, en momentos en que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca anticipa vientos proteccionistas en Norteamérica.
"La inversión de Amazon Web Services por más de 5.000 millones de dólares (...) es una suma de esfuerzos que demuestra nuestro compromiso holístico con México", dijo Paula Bellizia, directora para América Latina de Amazon Web Services (AWS), durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El anuncio ocurre apenas un día después de que la presidenta lanzara el llamado Plan México, una programa económico que busca aumentar la producción nacional mediante la sustitución de importaciones chinas que actualmente alimentan la cadena industrial de América del Norte.
El plan, que contempla inversiones potenciales por 277.000 millones de dólares, se presentó a pocos días de la investidura de Trump, quien ha anunciado agresivas políticas arancelarias contra México y otros países.
"La inversión que presentan el día de hoy (martes) muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente sino gran futuro", dijo Sheinbaum, celebrando el anuncio de la firma estadounidense.
Bellizia explicó que AWS, el negocio de servicios de cómputo en la nube de Amazon, es "la plataforma más grande y más usada globalmente" y que la inversión del nuevo centro de datos busca crear una nueva "región digital" que fortalezca su presencia en América Latina.
"Nuestra infraestructura de cómputo en la nube contribuirá a que México se posicione como un nodo digital en las Américas y un líder en América Latina", agregó la ejecutiva.
- Negocio en expansión -
Se espera que el nuevo centro de datos genere uno 7.000 nuevos empleos de alta calificación a tiempo completo y que contribuya con más de 10.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto mexicano en los próximos 15 años, añadió por su parte el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
La nueva infraestructura se edificará en el central estado de Querétaro, un importante centro industrial y logístico ubicado unos 200 kilómetros al noroeste de Ciudad de México.
Ese estado alberga centros de datos de otros grandes actores de la industria como Google, que anunció en diciembre pasado la apertura de esa instalación, su tercera "región de nube" de América Latina después de Santiago, en Chile y Sao Paulo, en Brasil.
Ebrard expresó optimismo en torno al crecimiento del negocio de datos y tecnología en México, al señalar que la inversión de Amazon se suma a la del gigante tecnológico taiwanés Foxconn.
Esa empresa anunció en octubre pasado la construcción de la mayor planta mundial para fabricar "superchips" GB200 del grupo estadounidense Nvidia, diseñados para servidores de inteligencia artificial (IA).
"Probablemente llegue a ser el manejo de datos uno de los sectores que aporte más empleos de calidad a México, sin lugar a dudas", afirmó Ebrard.
- Desafíos -
Los centros de datos, no obstante, se hallan bajo escrutinio de ambientalistas debido a su masivo consumo de energía, lo que supone una carga pesada para el suministro local y las redes eléctricas.
Además, la gran cantidad de agua que se utiliza para enfriar los sistemas ha generado discordia en países como Brasil, Chile y Uruguay, golpeados por históricas sequías en años recientes.
Tanto el déficit de la red eléctrica nacional como el impacto de fuertes sequías son problemas latentes en México, cuyo gobierno contempla alentar inversiones en ambos sectores como parte del plan económico presentado el lunes.
E.AbuRizq--SF-PST