-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Shiffrin falla en su debut y el suizo Feuz se corona rey de la velocidad en Pekín
Mikaela Shiffrin falló con la primera de sus cinco balas de los Juegos de Pekín-2022. La estadounidense, que buscaba el hito histórico de lograr medalla olímpica en las cinco disciplinas de esquí alpino, fue eliminada este lunes en la primera manga del eslalon gigante, al perder el equilibrio.
Si las lágrimas fueron para la esquiadora norteamericana, las sonrisas serían para la sueca Sara Hector, que se impuso en ese eslalon gigante, y para el suizo Beat Feuz, que ganó el oro en la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos, el descenso.
Shiffrin, de 26 años, última campeona olímpica de eslalon gigante y entre las favoritas a su propia sucesión, cometió su error en la primera parte del recorrido.
"Es una inmensa decepción, y no lo digo por no ganar una medalla. La jornada se termina antes incluso de haber comenzado. Cuando una termina yéndose hacia un lado de esta forma, es que has apoyado el bastón para dar la curva en el momento equivocado", se lamentó Shiffrin.
La triple campeona del globo de cristal de número uno mundial de la temporada no había sido eliminada en un eslalon gigante desde el 23 de enero de 2018.
Es la primera vez en tres participaciones (2014, 2018, 2022) que Shiffrin no termina una carrera olímpica.
La estadounidense cuenta en su palmarés en los Juegos Olímpicos de Invierno dos medallas de oro (eslalon en 2014, gigante en 2018) y una plata (combinada en 2018).
- Oro para la sueca Hector -
Al final, el oro sería para la sueca Sara Hector, número uno mundial de la disciplina y esquiadora en forma del momento.
La sueca, que ganó a sus 29 años el primer título olímpico de su carrera, se acabó imponiendo con un crono de 1 minuto, 55 segundos y 69 centésimas.
Hace cuatro años, Hector había terminado décima del gigante en los Juegos de 2018 y su mejor resultado en un Mundial era su séptima plaza en el gigante en 2019.
Pero este invierno, la sueca no tiene rival en el gigante, dominando la Copa del Mundo de la especialidad con tres victorias para un total de cuatro desde su debut en el circuito mundial.
Por su parte, el suizo Beat Feuz, dominador de la especialidad en los cuatro últimos años, ganó el descenso.
El esquiador helvético, con un tiempo de 1 minuto, 42 segundos y 69 centésimas, quedó delante del francés Johan Clarey, plata a sus 41 años, a 10 centésimas, y del austríaco Matthias Mayer, bronce, a 16.
"Simplemente no encuentro palabras para describir mis sentimientos tras esta victoria", acertó a decir el suizo.
Feuz, de 34 años, había ganado en 2018 la medalla de bronce en descenso y la de plata en supergigante.
Como prueba de su dominio en los últimos tiempos, Feuz cuenta en su palmarés con un título mundial en 2017 en casa, Saint-Moritz en la prueba reina, y con los últimos cuatro globos de la Copa del Mundo de descenso.
- Récord de edad para Clarey -
Clarey se convirtió en el medallista de más edad en esquí alpino, un récord hasta ahora en poder del estadounidense Bode Miller, que con 36 años había ganado el bronce del supergigante en Sochi en 2014.
Uno de los favoritos al podio, el noruego Aleksander Aamodt Kilde, terminó quinto, completando una jornada desgraciada para la pareja de moda en el esquí alpino, después de la eliminación de su novia, Mikaela Shiffrin.
Otra protagonista de la jornada en los Juegos, aunque no participe en ellos, fue la tenista china Peng Shuai, que en una entrevista concedida al diario francés L'Equipe en Pekín, informó que se reunió el sábado con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y negó haber sufrido una agresión sexual, pese a la denuncia que había realizado en redes sociales.
Aunque el héroe de la jornada fue el canadiense Max Parrot, un sobreviviente del cáncer, que ganó el oro en la modalidad slopestyle de snowboard. A Parrot le fue diagnosticado un linfoma de Hodkin en 2018.
"Hace exactamente tres años, estaba tumbado en un hospital, sin energía, sin músculos. Fue el momento más duro de mi vida", dijo Parrot, plata en los Juegos de 2018.
V.Said--SF-PST