-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Noruega lanza primer aviso hacia su anunciado dominio en Pekín-2022
Noruega, que ocupa el primer puesto en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos de Invierno, inició este sábado, en la primera jornada de Pekín-2022, su anunciado dominio en la presente edición, ganando dos de los primeros seis oros del evento.
La jornada también fue propicia para el país organizador, que obtuvo su primer oro, con el título en el relevo mixto de short-track, en patinaje de velocidad.
Pero el gran vencedor de la primera jornada de los Juegos fue Noruega, que hizo toda una declaración de intenciones llevándose el primer oro de Pekín-2022, con el triunfo de Therese Johaug en esquiatlón, en esquí de fondo.
Como contacto estrecho de otros casos de covid en el equipo noruego, Therese Johaug no había llegado hasta el miércoles a la sede de Zhangjiakou. Pero menos de tres días sobre el terreno bastaron a la triple campeona del mundo de esquiatlón (2015, 2019 y 2021) para ganar.
- Primer oro para Johaug -
A sus 33 años, Johaug se cuelga su primera medalla de oro olímpica individual.
La noruega había dado positivo por dopaje en 2018 lo que le había privado de los Juegos de Pyeongchang.
"Fue grandioso lo de hoy. Me perdí los Juegos Olímpicos de Pyeongchang y han pasado ocho años desde que competí en Sochi (en 2014). He entrenado mucho el pasado año con muchos días fuera de casa para estar en altitud y estar bien preparada para Pekín", explicó la ganadora.
Poco después, llegaba el segundo oro para Noruega en el relevo mixto de biatlón.
Johannes Boe, vencedor de las tres últimas ediciones de la Copa del Mundo, superó al final al francés Quentin Fillon-Maillet, líder actual de la Copa del Mundo, y al ruso Eduard Latypov.
- Noruega, dominador histórico -
De este modo, Noruega, que suma 132 oros en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno, para un total de 368 medallas, liderando delante de Estados Unidos (105 y 305), parece estar en medida de ser fiel a su historia y repetir el éxito de la pasada edición de Pyeongchang-2018, donde también encabezó el medallero con 39 podios y 14 títulos.
Si Noruega es la dominadora clara de la historia de los deportes de invierno, Holanda destaca en patinaje de velocidad y también mostró sus intenciones ganando la primera prueba de la especialidad, la carrera femenina de 3.000 metros, por medio de Irene Schouten.
Después llegaría el oro de China en el relevo mixto de short-track, también en patinaje de velocidad, derrotando en un apretado final a Italia.
China, que había logrado 13 oros en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno antes de Pekín-2022, puede superar como local su récord de Vancouver-2010 de cinco títulos y once podios.
- Solo plata para Kingsbury -
En la final femenina de saltos de esquí, la eslovena Ursa Bogataj dio la sorpresa.
La japonesa Sara Takanashi, cuádruple ganadora de la Copa del Mundo y segunda del ránking mundial antes de los Juegos, volvió a fallar de nuevo en su asalto olímpico.
El otro fracaso de la jornada llegó en esquí acrobático en la prueba de moguls.
Grandísimo favorito, el canadiense Mikaël Kingsbury se tuvo que conformar con la plata, superado por el sueco Walter Wallberg.
El canadiense había sido oro en 2018 y plata 2014, y había ganado nueve globos de cristal consecutivos de número uno mundial, seis títulos de campeón del mundo y 71 victorias en Copa del Mundo.
El domingo se disputa la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos, el descenso masculino.
Este sábado, el tercer entrenamiento oficial del descenso fue detenido y anulado debido al viento que soplaba en Yanqing, después de que tres de los favoritos se lanzaran, lo que provocó el enfado de algunos de sus rivales.
El entrenamiento fue detenido después de que se lanzaran el austríaco Matthias Mayer, oro olímpico en descenso en 2014, el italiano Christof Innerhofer, plata en descenso y bronce en combinada en 2014, y el noruego Aleksander Aamodt Kilde, número uno mundial del descenso y del supergigante.
"Ahora tres de los favoritos han contado con un ensayo más que los otros", se quejó el francés Johan Clarey, representante de los deportistas ante la Federación Internacional de Esquí (FIS).
T.Ibrahim--SF-PST