
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Noruega lanza primer aviso hacia su anunciado dominio en Pekín-2022
Noruega, que ocupa el primer puesto en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos de Invierno, inició este sábado, en la primera jornada de Pekín-2022, su anunciado dominio en la presente edición, ganando dos de los primeros seis oros del evento.
La jornada también fue propicia para el país organizador, que obtuvo su primer oro, con el título en el relevo mixto de short-track, en patinaje de velocidad.
Pero el gran vencedor de la primera jornada de los Juegos fue Noruega, que hizo toda una declaración de intenciones llevándose el primer oro de Pekín-2022, con el triunfo de Therese Johaug en esquiatlón, en esquí de fondo.
Como contacto estrecho de otros casos de covid en el equipo noruego, Therese Johaug no había llegado hasta el miércoles a la sede de Zhangjiakou. Pero menos de tres días sobre el terreno bastaron a la triple campeona del mundo de esquiatlón (2015, 2019 y 2021) para ganar.
- Primer oro para Johaug -
A sus 33 años, Johaug se cuelga su primera medalla de oro olímpica individual.
La noruega había dado positivo por dopaje en 2018 lo que le había privado de los Juegos de Pyeongchang.
"Fue grandioso lo de hoy. Me perdí los Juegos Olímpicos de Pyeongchang y han pasado ocho años desde que competí en Sochi (en 2014). He entrenado mucho el pasado año con muchos días fuera de casa para estar en altitud y estar bien preparada para Pekín", explicó la ganadora.
Poco después, llegaba el segundo oro para Noruega en el relevo mixto de biatlón.
Johannes Boe, vencedor de las tres últimas ediciones de la Copa del Mundo, superó al final al francés Quentin Fillon-Maillet, líder actual de la Copa del Mundo, y al ruso Eduard Latypov.
- Noruega, dominador histórico -
De este modo, Noruega, que suma 132 oros en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno, para un total de 368 medallas, liderando delante de Estados Unidos (105 y 305), parece estar en medida de ser fiel a su historia y repetir el éxito de la pasada edición de Pyeongchang-2018, donde también encabezó el medallero con 39 podios y 14 títulos.
Si Noruega es la dominadora clara de la historia de los deportes de invierno, Holanda destaca en patinaje de velocidad y también mostró sus intenciones ganando la primera prueba de la especialidad, la carrera femenina de 3.000 metros, por medio de Irene Schouten.
Después llegaría el oro de China en el relevo mixto de short-track, también en patinaje de velocidad, derrotando en un apretado final a Italia.
China, que había logrado 13 oros en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno antes de Pekín-2022, puede superar como local su récord de Vancouver-2010 de cinco títulos y once podios.
- Solo plata para Kingsbury -
En la final femenina de saltos de esquí, la eslovena Ursa Bogataj dio la sorpresa.
La japonesa Sara Takanashi, cuádruple ganadora de la Copa del Mundo y segunda del ránking mundial antes de los Juegos, volvió a fallar de nuevo en su asalto olímpico.
El otro fracaso de la jornada llegó en esquí acrobático en la prueba de moguls.
Grandísimo favorito, el canadiense Mikaël Kingsbury se tuvo que conformar con la plata, superado por el sueco Walter Wallberg.
El canadiense había sido oro en 2018 y plata 2014, y había ganado nueve globos de cristal consecutivos de número uno mundial, seis títulos de campeón del mundo y 71 victorias en Copa del Mundo.
El domingo se disputa la prueba reina del esquí alpino y de los Juegos, el descenso masculino.
Este sábado, el tercer entrenamiento oficial del descenso fue detenido y anulado debido al viento que soplaba en Yanqing, después de que tres de los favoritos se lanzaran, lo que provocó el enfado de algunos de sus rivales.
El entrenamiento fue detenido después de que se lanzaran el austríaco Matthias Mayer, oro olímpico en descenso en 2014, el italiano Christof Innerhofer, plata en descenso y bronce en combinada en 2014, y el noruego Aleksander Aamodt Kilde, número uno mundial del descenso y del supergigante.
"Ahora tres de los favoritos han contado con un ensayo más que los otros", se quejó el francés Johan Clarey, representante de los deportistas ante la Federación Internacional de Esquí (FIS).
T.Ibrahim--SF-PST