-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
De Haití a India pasando por Jamaica, el espíritu olímpico en los Juegos de Pekín-2022
Representan a Haití, India o Jamaica y no tienen ninguna posibilidad de marcharse de Pekín con una medalla, pero gracias al formato de clasificación y de cuotas de los Juegos Olímpicos, realizan su sueño olímpico.
- Richardson Viano (Haití) -
Nacido en Haití, Viano fue adoptado cuando tenía tres años y medio por una familia italiana que vivía en Francia, con un padre guía de alta montaña. Viano comenzó a los 16 años en el circuito FIS, la tercera división del esquí mundial, y tres años más tarde, participa en la cita más importante de su deporte.
"Para mí, significa mucho ser deportista de Haití, es mi país natal, tengo sangre haitiana, como sangre francesa e italiana. Es un gran honor poder representar a Haití en los Juegos Olímpicos", cuenta a la AFP.
"Haití nunca ha logrado participar en los Juegos de Invierno; estoy muy orgulloso de poder tener ese rol", prosigue Viano.
"No voy a fijarme objetivos ya que no tengo el nivel para rivalizar con los mejores, pero voy a dar todo", asegura.
- Arif Mohammad Khan (India) -
Arif Mohammad Khan es el único deportista indio presente en Pekín, el 16º de su país en participar en los Juegos de Invierno, pese a sus 1.400 millones de habitantes.
Khan viene de la estación de esquí de Gulmarg, una de las más altas del mundo (el telesquí alcanza los 3.950 metros de altitud), en la Cachemira india, una región marcada por el conflicto territorial con Pakistán, que explica la presencia de muchos militares y puntos de control alrededor de la pequeña ciudad.
El padre de Khan tenía un comercio de esquí en Gulmarg.
"La cantidad de nieve que tenemos cada año es muy buena", explica el esquiador alpino, que logró su billete para Pekín en una prueba organizada en un complejo indoor en Dubái. "Si se crean infraestructuras en los próximos años, podríamos alcanzar el nivel de atletas europeos".
- Otros como Madagascar y Timor -
Muchos otros deportistas defenderán con orgullo los colores de un país poco acostumbrado a los podios olímpicos de invierno, como Mia Clerc, de Madagascar, adoptada cuando era una niña por una familia francesa, el jamaicano Benjamin Alexander, antiguo DJ, o Yohan Gutt, nacido y criado en Francia, cuya madre viene de Timor Oriental.
La presencia de estos deportistas, aunque fiel al espíritu olímpico, no satisface a todo el mundo.
El número de cuotas fue reducido por ejemplo en esquí alpino, impactando directamente en los países con tradición en este deporte, lo que impidió a varios esquiadores que estaban en el Top-30 mundial participar en los Juegos de invierno.
El sistema de calificación es lo suficientemente accesible para permitir a esquiadores de un nivel débil, pero que disponen de medios financieros importantes, para pagarse material y desplazamientos, concretar su sueño olímpico.
Y.AlMasri--SF-PST