-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
El atletismo vuelve a Tokio para sacarse la espina de sus JJOO
Cuatro años después de los Juegos Olímpicos de Tokio, disputados sin público por la pandemia del covid-19, el atletismo busca resarcirse con un Mundial en la capital japonesa, que arranca este sábado y que promete emociones fuertes.
Si entonces las victorias en la pista y los récords mundiales eran ante un estadio prácticamente vacío, únicamente con periodistas e integrantes de las delegaciones, esta vez los atletas esperan poner en pie a los aficionados que se den cita en el estadio Nacional, que ya acogió en 1991 el primer Mundial de atletismo celebrado en Asia.
Para los atletas, que en los Juegos en 2021 tenían que estar en burbuja sanitaria y someterse a constantes test, la experiencia también está siendo muy diferente, con actos con la prensa y la población local, su imagen decorando edificios y estaciones de metro, y una convivencia con integrantes de otras delegaciones en sus hoteles.
"Lo de 2021 fue extraño para todo el mundo, casi apocalíptico, de alguna forma. No era fácil disfrutarlo, simplemente asustaba. Así que estoy feliz por tener ahora una experiencia más real", dijo este jueves la estrella del salto con garrocha, el sueco Armand Duplantis, que entonces recibió su oro olímpico con mascarilla.
- El regreso de Yulimar -
Una de las protagonistas de la cita japonesa fue la venezolana Yulimar Rojas, que se colgó allí el oro batiendo por primera vez el récord mundial (15,67 metros) en el triple salto, una distancia que luego elevó en marzo de 2022 a 15,74 metros.
Rojas eligió Tokio para su gran reaparición, dos años sin competir en triple salto y alejada de la primera línea mediática por la grave lesión que sufrió en abril de 2024.
Su estado de forma es una de las incógnitas de este Mundial.
Otras de las cuestiones deportivas que buscan respuesta es si los jamaicanos Kishane Thompson y Oblique Seville pueden arrebatar a Noah Lyles el trono de la velocidad o Duplantis puede batir su récord mundial y volar por encima de la barra de 6,30 metros.
- Test controvertido -
Una de las novedades en esta edición es que las competidoras de la categoría femenina deben someterse desde el 1 de septiembre a un test cromosómico para establecer su feminidad y poder participar en eventos internacionales, que incluyen ya este Mundial.
Desde World Athletics se subraya que el test solo se pasará "una vez en la vida" y que su objetivo es "proteger el deporte femenino" tras controversias de años anteriores que implicaban a atletas intersexuales o transgénero.
Para atletas como la alemana Malaika Mihambo, campeona olímpica de salto largo en 2021, el test es "jurídicamente discutible, éticamente delicado y científicamente simplista".
Las atletas francesas se toparon con la prohibición legal de ese tipo de test cromosómicos en su país pero pudieron realizarlos a tiempo en otros lugares, confirmaron los integrantes de su delegación este jueves.
- Fuerte calor -
Otra cuestión que marca esta edición es la previsión de altas temperaturas y los elevados niveles de humedad, lo que puede condicionar el rendimiento o la organización logística del evento.
El Mundial ya había sido desplazado de las fechas habituales de agosto a septiembre para escapar del verano japonés, pero este año las temperaturas en el archipiélago nipón están siendo inusualmente altas, incluso batiendo récords, acompañadas además de fuertes tormentas.
Por ello este jueves los organizadores decidieron los primeros cambios como medida de protección a los atletas, con la modificación del horario previsto para las pruebas de marcha y maratón de los tres primeros días del evento, de sábado a lunes, adelantándolas media hora, a las 07H30 locales (22H30 GMT del día anterior).
"No creo que sea un secreto: tenemos, efectivamente, un problema con el calor en Tokio", había admitido el martes el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.
Este semana el termómetro ha alcanzado los 33 grados centígrados en Tokio, con elevados niveles de humedad, lo que supone un cóctel sofocante para la práctica del atletismo.
P.Tamimi--SF-PST