-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
La Vuelta de España llega esta semana al envite definitivo con el duelo entre Jonas Vingegaard, que porta el maillot rojo de líder, y Joao Almeida en segundo plano por las protestas propalestinas contra la presencia de la formación Israel-Premier Tech.
En su segundo día de respiro, la ronda española se encuentra en medio del foco mediático no por la batalla final entre los dos ciclistas más en forma de la carrera, sino por motivos políticos ante lo que está ocurriendo en Gaza.
La última semana debería estar marcada por la crono individual de Valladolid el jueves y la etapa del sábado que acaba en la escalada a la Bola del Mundo, como citas más destacadas, antes de poner punto y final el domingo en Madrid.
Pero, las continúas protestas desde que los corredores tocaron suelo español se han ido produciendo por la participación del equipo Israel-Premier, que decidió eliminar el sábado el nombre del país en su uniforme para rebajar la tensión.
- Peligro para la seguridad -
Aun así, el domingo, un manifestante provocó la caída de los corredores Javier Romo y Edward Planckaert, poniendo de nuevo el foco en el tema de la seguridad, tanto de los ciclistas como de los propios espectadores.
"Este tipo de acciones no se pueden tolerar", ya que "provocan daños físicos a los corredores y ponen en peligro la integridad de los ciclistas, del público y de la propia persona que las provoca", denunció el director general de la Vuelta, Javier Guillén.
"Reconocemos el derecho de todos a manifestarse pacíficamente en la Vuelta, pero lo que no podemos es permitir invasiones o cualquier acción que ponga en peligro la seguridad", prosiguió el responsable de la carrera.
Varias personas terminaron arrestadas y se tuvo que colocar una doble valla en la meta para evitar asaltos.
La organización de la Vuelta ya tuvo que suprimir los últimos tres kilómetros de la etapa con final en Bilbao por el temor de que manifestantes propalestinos invadieran la zona de meta.
Algunos medios han informado también que los activistas han llegado a piratear la señal de Radio Vuelta para difundir mensajes propalestinos a través de la emisora oficial de la carrera.
La tensión que se vive alrededor de la carrera ha provocado incluso especulaciones sobre la posibilidad de que la carrera acabe el sábado y no se corra la etapa en Madrid por miedo a nuevas protestas.
Sin embargo, la organización desmintió a la AFP "las informaciones publicadas sobre una posible suspensión de la etapa 21".
También precisó que la decisión de no permitir el acceso del público al último kilómetro de la etapa del sábado, en la subida a la Bola del Mundo, se debe a las quejas de los ecologistas por la suciedad que se ha dejado en otras ocasiones.
- "Foro donde ser escuchados" -
Sobre este asunto espinoso, Vingegaard, que mantiene una ventaja de 48 segundos sobre Almeida en la general, expresó su opinión en una entrevista con la televisión danesa TV2 el domingo.
"En relación a la discusión sobre las protestas, sabes, la gente lo hace por un motivo, lo que está pasando actualmente es horrible", respondió el ciclista escandinavo tras ser preguntado sobre la seguridad de los corredores.
"Pienso que quienes están protestando lo hacen aquí porque necesitan un foro donde ser escuchados. Necesitan que los medios les den el espacio y la posibilidad de ser escuchados, y por eso lo hacen aquí", subrayó Vingegaard.
El doble vencedor del Tour ha ganado dos etapas, pero afronta la semana decisiva sin haber sentenciado la carrera.
Otra batalla se dará en el corredor que ocupará el último peldaño del podio. De momento, hay tres competidores en liza: el británico Tom Pidcock saca 32 segundos al australiano Jai Hindley y 52 segundos al austríaco Felix Gall.
El martes, la carrera se reanudará con una etapa de media montaña, entre Poio y Mos con cuatro puertos, uno de ellos de primera categoría y otros dos de segunda.
D.Qudsi--SF-PST