-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Thomas Bach alaba el impacto de los Juegos de Pekín y defiende su "neutralidad"
En la víspera de la apertura de los Juegos de invierno de Pekín, el presidente de Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, intentó acabar este jueves con las controversias respecto al evento, alabando su "herencia" y defendiendo su neutralidad política.
"Hoy podemos decir que China es un país de deportes de invierno", aseguró el dirigente alemán al abrir la 139ª sesión de la instancia olímpica, celebrada a puerta cerrada en un palacio de la capital china debido a las precauciones drásticas frente a la crisis sanitaria.
La afirmación puede sorprender a muchos observadores perplejos frente a unas pistas de esquí alpino trazadas en montañas glaciales pero áridas, al noroeste de Pekín, con 100% de nieve artificial, que aparece como una raya blanca de paso de cebra entre pendientes de color sepia.
Según el dirigente olímpico alemán, el país organizador "ya ha escrito la historia, superando el objetivo de familiarizar a 300 millones de sus ciudadanos con los deportes de nieve y de hielo", prometiendo "cambiar para siempre la importancia de los deportes de invierno".
Según el presidente del comité de organización de Pekín-2022, Qi Cai, las estadísticas chinas hablan de "346 millones" de practicantes ocasionales de los deportes de invierno en octubre de 2021, pasando "de pequeñas cantidades en ciertas regiones a extenderse en todo el país".
- "Nubes negras de politización" -
El auge del esquí chino, medido por las decenas de estaciones que nacen, así como por las pistas cubiertas urbanas, es una bendición para los fabricantes extranjeros de remontes mecánicos y especialistas en pisanieves o cañones de nieve.
Según el informe internacional de 2021 sobre el turismo de montaña del experto suizo Laurent Vanat, el número de esquiadores se estanca desde hace una veintena de años en torno a los 400 millones en todo el mundo, con un retroceso en sus mercados tradicionales, haciendo de Asia un potencial Eldorado para los industriales.
Thomas Bach también insistió en la herencia medioambiental de estos Juegos, con el desarrollo de energías renovables para alimentar los sitios, a pesar de las preocupaciones planteadas por el impacto de la fabricación de nieve artificial sobre los recursos hídricos.
Bach no hizo en cambio ninguna alusión a las tensiones políticas que rodean esta edición desde hace varios meses, con el boicot diplomático decretado por Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros.
Estos Juegos "cuentan con un fuerte apoyo de la comunidad internacional", afirmó Thomas Bach, recordando la adopción por unanimidad de una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas decretando la tregua olímpica.
Desde 2020, "podíamos ver ya las nubes sombrías de la politización creciente del deporte ponerse en el horizonte", señaló, estimando haber preservado "la misión unificadora de los Juegos Olímpicos" evitando todo boicot deportivo.
- Críticas a FIFA -
"El mundo dirige la mirada hacia China y China está preparada", declaró por su parte el presidente chino Xi Jinping, prometiendo "Juegos seguros y espléndidos", acompañados del "vigor, coraje e intrepidez" del Año del Tigre que acaba de comenzar.
Pero tres miembros del COI, rompiendo con el ceremonial previsible de una sesión olímpica, llevaron las discusiones fuera de China alarmándose por el proyecto de la FIFA de organizar su Mundial de fútbol cada dos años.
Una Copa del Mundo bienal, cuando se disputa ahora cada cuatro años desde 1930 en categoría masculina y 1991 en la femenina, "podría al deporte en peligro", al competir con otras competiciones, advirtió el argelino Mustapha Berraf, exinternacional de básquet y diputado.
"La FIFA debe comprometerse a mantener conversaciones con la comunidad deportiva internacional", pidió el serbio Nenad Lalovic, mientras que el surcoreano Ruy Seung Min lamentó "los riesgos de agotamiento o de lesión grave" para los futbolistas.
Thomas Bach, reconoció que le habría gustado "hablar de ello con el presidente de la FIFA (Luigi Infantino, también miembro del COI), pero no fue posible ya que anuló hace dos días su visita a Pekín".
"Si están ustedes de acuerdo, vamos a intentar contactarlo, una vez más, y vamos a trasladarle estos comentarios", añadió.
C.AbuSway--SF-PST