-
Trump abre la puerta a ataques antidrogas de EEUU en México y a hablar con Maduro
-
Evacúan dos pueblos en Rumania tras un bombardeo ruso en el sur de Ucrania
-
Amenazas de las pandillas paralizan la capital de Haití
-
Japón emite advertencia de seguridad a sus ciudadanos en China por choque bilateral sobre Taiwán
-
Anulan en Alemania una subasta de objetos del periodo nazi
-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
La FIFA anunció este miércoles las ocho ciudades y sus respectivos estadios que acogerán el Mundial femenino de 2027 en Brasil, el primero en América Latina y bajo el sueño del anfitrión de ganar su primer título pese a la ausencia anunciada de su ídola Marta.
Sao Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Fortaleza y Recife son las sedes elegidas para el torneo, a disputarse en un país que nunca salió campeón mundial de mujeres aunque el fútbol femenino causa furor entre los hinchas locales.
La candidatura brasileña derrotó una propuesta conjunta de países europeos en el congreso de la FIFA de mayo de 2024.
"Del samba al frevo, de playas impresionantes a ciudades cosmopolitas, el mundo experimentará la energía, el color y el calor humano que sólo Brasil puede ofrecer", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un video de felicitación en portugués publicado en su cuenta de Instagram.
Los estadios de las sedes elegidas entre 12 propuestos, entre ellos el emblemático Maracaná de Rio, ya fueron usados en el Mundial masculino de 2014, cuando el pentacampeón Brasil fue eliminado en semifinales por Alemania, que le propinó una histórica goleada 7-1.
Esta será la primera vez que se disputarán unas eliminatorias sudamericanas específicas para clasificar a un Mundial femenino, desde octubre. Hasta ahora los equipos de la región obtenían las plazas según su desempeño en la Copa América.
El Mundial se jugará por segunda vez con 32 selecciones, un formato inaugurado en la edición de 2023, celebrada en Australia y Nueva Zelanda, que previamente los disputaban 24 equipos.
Estados Unidos y Alemania son los mayores triunfadores de los nueve mundiales femeninos, disputados desde 1991, con cuatro y dos títulos, respectivamente.
- Por la gloria sin la ídola -
Ocho veces campeona de América y actualmente octava en el ránking de la FIFA, la Seleçao ya tiene su lugar en 'su' torneo como país anfitrión.
Disputará el Mundial de 2027 sin su histórica atacante Marta, de 39 años, que anunció su retiro del equipo nacional el año pasado.
Electa seis veces mejor jugadora del mundo, la actual 10 del Orlando Pride de Estados Unidos aseguró que apenas estará "aplaudiendo" desde fuera al equipo.
En 2007, Brasil perdió 2-0 la final contra Alemania, en un Mundial en el que Marta fue máxima goleadora, mejor jugadora y autora del mejor gol.
En 2019, la 'Reina' se consagró máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Para entonces también había superado a Pelé como máxima goleadora con la camiseta de Brasil.
- Fútbol para todos y todas -
Mientras la selección masculina está en declive desde hace varios años, la femenina llega a la Copa del Mundo con el empuje popular que recibe el fútbol de ellas en el mayor país de América Latina.
Hasta fines de la década de 1970, las mujeres de Brasil tuvieron prohibido durante décadas jugar en clubes de fútbol, una práctica que la ley consideraba "incompatible con las condiciones de su naturaleza".
Pero siguieron practicando el deporte en barrios y comunidades, hasta que cesó la prohibición cerca del fin de la dictadura militar (1964-1985).
Hoy el fútbol femenino brasileño es el más poderoso de América Latina. No sólo convoca a niñas y adolescentes en las divisiones formativas de los clubes, sino que llena estadios durante los partidos destacados, convoca auspiciantes millonarios y tiene estatus profesional en la liga de primera.
Pero las inversiones de la Confederación Brasileña de Fútbol y de los clubes en el fútbol femenino, así como los sueldos de las jugadoras, siguen lejos de las cifras que se manejan en el masculino.
I.Saadi--SF-PST