-
Trump abre la puerta a ataques antidrogas de EEUU en México y a hablar con Maduro
-
Evacúan dos pueblos en Rumania tras un bombardeo ruso en el sur de Ucrania
-
Amenazas de las pandillas paralizan la capital de Haití
-
Japón emite advertencia de seguridad a sus ciudadanos en China por choque bilateral sobre Taiwán
-
Anulan en Alemania una subasta de objetos del periodo nazi
-
Japón alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en China por tensiones con Taiwán
-
Kenia reubica jirafas ante la pérdida de su hábitat
-
La sequía en India pone en riesgo la educación de las niñas
-
Jirafas en Kenia son reubicadas ante la pérdida de su hábitat
-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
El antiguo ministro del Interior francés Gérald Darmanin, ahora encargado de la cartera de Justicia, se disculpó este lunes con los aficionados del Liverpool por "el fracaso del Estadio de Francia", la final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid en 2022, marcada por la gestión caótica de sus espectadores.
"Nos equivocamos de dispositivo", reconoció Darmanin en una entrevista en la emisión de Youtube Legend, casi tres años después de la final ganada por el Real Madrid.
"Esperábamos una guerra de 'hooligans', y de hecho tuvimos personas que vinieron a hacer chantajes. Así que la suma de las tonterías hace que cuando hago mi primera aparición pública, digo lo que vi y lo que me dijeron: 'los ingleses causan problemas'. No era verdad en el sentido literal del término", explica el ministro de Justicia.
Inicialmente prevista en San Petersburgo, la final de la máxima competición continental se organizó finalmente el 28 de mayo de 2022 en Saint-Denis, en las afueras de París, debido a la invasión rusa de Ucrania unos meses antes.
El encuentro comenzó con un retraso de 37 minutos y los seguidores, principalmente los del Liverpool, tuvieron dificultades para acceder al recinto después de haber sido bloqueados en zonas sobrecargadas de personas, lo que provocó escenas de pánico.
La policía lanzó granadas de gases lacrimógenos hacia miles de aficionados ingleses atrapados detrás de barreras metálicas.
Los hinchas ingleses recibieron acusaciones injustas por este caos.
La UEFA, el organismo que rige el fútbol europeo, primero intentó culpar a los aficionados que llegaron tarde, cuando miles de ellos habían sido retenidos durante horas fuera del estadio.
Las autoridades francesas afirmaron que "un fraude a escala industrial" de entradas falsas fue la causa del problema.
Esta última acusación, que tampoco se ajustaba a la realidad, fue muy mal recibida en Gran Bretaña.
Una investigación del Senado francés concluyó que un dispositivo de seguridad mal diseñado fue la causa del caos.
"Lo que yo no sabía aquella noche es que la mayor parte de los problemas no venía de los aficionados ingleses, sino de los delincuentes de Seine-Saint-Denis", afirmó Darmanin el lunes.
"Fue un fracaso porque no se había previsto bien, y pequé por una idea preconcebida. El culpable era fácil", añadió.
Y.AlMasri--SF-PST