-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Rafa Nadal, rey de la tierra... y del universo
Sin igual en tierra batida con sus 13 victorias en Roland Garros, Rafa Nadal extendió su dominio en todas las superficies gracias a su fortaleza física y mental, hasta conquistar este domingo el Abierto de Australia, en superficie dura, su 21º título en Grand Slam.
El español no encontró rival que le hiciera sombra sobre el polvo de ladrillo durante casi 20 años, pero ha demostrado sobradamente que es más que el rey de la tierra batida.
En Melbourne por ejemplo, sólo se impuso en dos ocasiones pero posee uno de los mejores ratios de victorias/derrotas. Su título este domingo le permite no sólo superar a sus grandes rivales Roger Federer y Novak Djokovic (20 'Grandes' cada uno), sino convertirse en el segundo jugador en la era Open (desde 1968), después de 'Djoko', en haber conquistado al menos en dos ocasiones cada uno de los cuatro 'Grandes'.
Con 90 títulos, 21 de ellos en Grand Slam, 209 semanas como número 1 del mundo, cuatro Copas Davis y dos medallas de oro olímpicas, en individual y en dobles, Nadal tiene, a sus 35 años, un palmarés impresionante, incluso superior al de Djokovic y Federer si de los cuatro 'Grandes' se trata.
El propio Nadal valora especialmente sus dos victorias sobre la hierba de Wimbledon, en 2008 y 2010, sobre todo la primera de ellas, al término de un partido legendario ante el campeón suizo.
Aunque es sobre la tierra batida, el terreno más lento pero el más exigente para la cabeza y para las piernas, donde su arte alcanzó la perfección. Durante más de una década, de abril a junio, fue casi imbatible: 395 partidos ganados de 430 disputados, casi un 925 de victorias.
Sus coronas en París, repartidas en tres bloques, de 2005 a 2008, de 2010 a 2014 y de 2017 a 2020, fueron sus obras de arte. Nunca campeón alguno logró ganar tantas veces un mismo Grand Slam.
Tampoco nadie pudo ganar 81 partidos consecutivos en tierra batida, récord establecido entre abril de 2005 y mayo de 2007, ni cosechar 62 títulos en esa superficie.
- Una bestia de ganar -
Nacido en Manacor, la tercera localidad de la isla de Mallorca, a la que siempre ha estado muy vinculado, Nadal pasó su infancia en un inmueble que acogía a toda su familia, como un clan, aunque sus padres se separarían en 2009.
En ese entorno familiar, sus tíos tuvieron una importancia decisiva: Miguel Ángel Nadal, el futbolista del FC Barcelona, le hizo ver desde muy joven las exigencias del deporte profesional, y sobre todo Toni, su mentor desde los cuatro años hasta 2018, cuando su compatriota y amigo Carlos Moyá tomó el relevo.
Bajo la batuta de su tío, el técnico "más severo que se pueda imaginar", como dice Nadal en su autobiografía 'Rafa', sudaría sangre y lágrimas en el club de tenis ubicado justo enfrente del hogar familiar.
Según Toni, era el precio a pagar para transformar a un chico más bien tímido en una bestia de competitividad en la pista, y a la vez en un caballero dentro y fuera de ella.
- 'Inmerso en su tenis' -
Menos dotado técnicamente que Federer, el balear triunfó gracias a su mentalidad, a esa "capacidad de aceptar las dificultades y remontar la superioridad de la mayoría de rivales", dijo el tenista, pero también a su excepcional poder de concentración.
Nadal es también un deportista "que combina la resistencia extrema con la alta velocidad, como un colibrí", opinó su preparador físico.
Pero, su cuerpo ha sido a menudo su peor enemigo. Ya en 2006, pensó que estaba perdido debido a un defecto congénito en el pie que lo obligaba a usar zapatos hechos a medida. Luego, problemas en la rodilla y la muñeca lo mantuvieron alejado de las canchas por largos períodos.
Este deportista, que ha ganado más de 112 millones de euros (125 millones de dólares) sin incluir los ingresos publicitarios, se describe como una persona normal a quien le gusta pescar con sus amigos, ver partidos de fútbol -deporte que prefería antes que el tenis cuando era niño-, y pasar tiempo con su esposa Francesca, una mallorquina con quien comparte su vida desde 2005.
G.AbuGhazaleh--SF-PST