-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Los 'fanyus', los admiradores de la estrella del patinaje Yuzuru Hanyu
Pocos deportistas vivos inspiran tanta devoción como el japonés Yuzuru Hanyu, cuyos seguidores examinan todos sus gestos y acciones, gastan fortunas para verle patinar y al que incluso comparan con Cristo o Buda, y que se presenta como una de las estrellas de los Juegos de Invierno de Pekín (del 4 al 20 de febrero).
"Es fuerte y carismático, pero a la vez transmite una sensación de ser efímero", asegura Yumi Matsuo, 46 años, una de las más fervientes animadoras de Yuzuru Hanyu, que en la capital china buscará su tercer título olímpico consecutivo en patinaje artístico, una proeza en su disciplina.
"Es como si pudiera desaparecer en cualquier momento", añade esta profesora de Artes Plásticas de Niigata (noroeste de Japón), que ya ha realizado varias obras de arte representando a su ídolo, entre ellas una figura de madera que esculpió "con un sentimiento similar al de hacer una estatua de Cristo o de Buda".
Su ídolo ha aportado "luz y color" en su vida, asegura Matsuo, que forma parte de la legión de seguidores, sobre todo mujeres, que se hacen llamar 'fanyus', en un juego de palabras con el nombre del patinador y 'fan'.
Una de las tradiciones de las 'fanyus' es la de lanzar peluches del oso Winnie a la pista de hielo tras cada actuación de su ídolo: un rito que nació de la costumbre del patinador, grácil y alargado, de tener siempre con él una caja de pañuelos con la imagen de este personaje infantil.
- Llorar de emoción -
Como los Juegos de Pekín se celebrarán a puerta cerrada por la pandemia, los 'fanyus' tendrán que contentarse con ver a su ídolo por televisión. Muchos de ellos son mujeres de media edad y de nacionalidad japonesa, pero Hanyu tiene seguidores en todo el mundo.
Mijeanne van der Merwe, una sudafricana de 26 años que vive en Alemania, no sabía nada de patinaje hasta que descubrió a Hanyu por televisión durante los Juegos de Pyeongchang-2018.
"Desde la primera nota, me convertí en adicta: su expresividad, la manera cómo se movía, cómo ejecutaba su ejercicio", explica a la AFP.
Después de haber llorado de emoción, comenzó a seguir las competiciones de Hanyu "tanto como es posible".
A Yumi Matsuo tampoco lo interesaba el patinaje artístico hasta que descubrió a Hanyu en los Juegos de Sochi-2014, donde el japonés logró su primera medalla de oro.
Sin embargo, no ha podido ver en directo ninguna de sus actuaciones, ya que la demanda de entradas es tan alta, que las pocas que se venden se hace por sorteo.
Es una "batalla" conseguir una, lamenta Matsuo.
- Culto hasta el acoso -
La mayoría de 'fanyus' son "gente realmente simpática", asegura la japonesa, aunque admite que en el pasado ha tenido problemas debido a la intolerancia que reina en algunos grupos de seguidores.
Otros reconocen sentir cierto malestar dentro de este medio. Yuzuru Hanyu "tiene probablemente un millón de fans en Japón, pero temo ser una de las personas de esta población que va a responder a las preguntas", dice otra japonesa de 64 años que reclama el anonimato.
"Da miedo pensar que hay gente que podría interesarse en aquellos que han hablado públicamente" de Hanyu. "No todos tenemos la misma opinión", añade esta mujer.
Lejos de Japón, Mijeanne van der Merwe asegura que no tiene miedo cuando expone su admiración por Hanyu, pese a que ello le lleva a hacer algunas 'locuras': se levanta en plena noche para seguir las competiciones, discute en línea con fans del patinador en otras partes del mundo y compra revistas y libros en japonés sobre su ídolo.
"Claro que es muy guapo, pero para mí podría haber sido la persona más fea del mundo", asegura la sudafricana. "Lo que me sedujo fue su entrega a su arte, a su deporte (...) la dificultad técnica, su capacidad para hacer parecer todo tan fácil".
Si logra el título en Pekín, en los que serán muy probablemente sus últimos Juegos, Hanyu (27 años), se convertiría en el primer patinador en lograr el triplete olímpico desde que lo lograse el sueco Gillis Grafström hace casi un siglo.
Yumi Matsuo está convencida de que ningún otro patinador le provocará tal fervor. "Estoy realmente feliz de vivir esta época para poder apoyarle".
G.AbuGhazaleh--SF-PST