-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
-
Mueren cuatro miembros de las fuerzas de seguridad en un ataque yihadista en Nigeria
La primera directora de una orquesta en Irán rompe barreras
Cuando Paniz Faryusefi sube al podio y levanta la batuta, encarna mucho más que la promesa de una interpretación vibrante.
Entre los ojos dirigidos hacia ella en el renombrado Salón Vahdat de Teherán están los de muchas jóvenes músicas inspiradas al verla ocupar su lugar como la primera mujer directora de una orquesta sinfónica en Irán.
La vida profesional y cultural de las mujeres sigue estando fuertemente restringida en la conservadora República Islámica, especialmente en lo que respecta a actuaciones públicas ante audiencias mixtas.
Las mujeres, por ejemplo, no pueden cantar solas frente a hombres. Pero, como ejemplifica Faryusefi, de 42 años, ahora sí pueden dirigir una orquesta.
"Cuando subí al escenario, noté que todas las miradas estaban puestas en una mujer dirigiendo la orquesta, y sentí una enorme responsabilidad", dijo a la AFP tras el concierto.
Amplias protestas callejeras sacudieron Irán durante varios meses tras la muerte bajo custodia, en 2022, de una joven arrestada por violar supuestamente el estricto código de vestimenta para mujeres del país.
A raíz de los disturbios, el gobierno relajó ciertas restricciones y las mujeres jóvenes adquirieron mayor visibilidad en algunos ámbitos de la vida social y cultural.
Y desde la guerra de 12 días con Israel a principios de este año, los iraníes empujan aún más los límites sociales.
Algunos analistas afirman que las autoridades muestran una mayor tolerancia, aunque siguen vigilando de cerca cualquier señal de disidencia política.
Varias mujeres del público en el concierto no llevaban pañuelo. La directora sí, cubriéndose el cabello como exige la ley, pero su mera presencia en el podio ya era un signo de mayor apertura.
- Marcar una "nueva era" -
El público compartió el entusiasmo de Faryusefi, especialmente las jóvenes, conscientes de estar presenciando un momento histórico.
En algunas ciudades iraníes, a las mujeres músicas no se les permite actuar en el escenario, y en la capital, Teherán, no pueden alzar la voz para cantar en público.
Faryusefi nació en una familia artística y su madre soñaba con que se convirtiera en directora de orquesta, pero las academias iraníes de artes escénicas no imparten clases de dirección.
Asistió brevemente a clases en Armenia antes de volver para construir una carrera pionera. "Las jóvenes necesitan perseverar y seguir sus sueños", afirmó.
Desde el podio, Faryusefi dirigió a la Orquesta Sinfónica de Teherán, compuesta por 50 integrantes, en la interpretación de obras del austríaco Franz Schubert, del finlandés Jean Sibelius y del compositor soviético-armenio Aram Jachaturian.
"Espero que esto marque una nueva era para las jóvenes iraníes y que comprendan que no deben tener miedo. Es la única puerta hacia la emancipación", destacó.
"Un amigo vio a una niña entre el público imitando mis movimientos. Le pareció que un sueño ya estaba echando raíces, que pensaba que ella también podría algún día lograr lo mismo", recalcó.
Los conciertos tuvieron lugar durante dos días y atrajeron a grandes multitudes.
Said Shurabi, de 53 años, trabaja en la fabricación de metal y no solía asistir a conciertos hasta que su hija, que estaba fuera de la ciudad, le compró las entradas y le insistió en que fuera.
"En Irán, las mujeres siempre se vieron frenadas y no pudieron expresar plenamente su talento, aunque estoy seguro de que son tan capaces como los hombres", insistió.
D.Khalil--SF-PST