
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe

Países de la UE presionan por limitar el uso de las redes sociales entre los niños
Preocupados con riesgos que van desde la desinformación y el acoso hasta la pornografía, varios países de la UE presionan para que el bloque refuerce la protección a menores de edad y limite su acceso a redes sociales.
La UE ya posee rígidas normas de conducta para las plataformas digitales, pero diversos países del bloque, apoyados en estudios sobre los efectos de redes sociales sobre niños, buscan que las medidas sean reforzadas.
La iniciativa, respaldada por España, Francia y Grecia, es discutir formas de limitar el uso de las plataformas en línea y redes sociales por parte de menores de edad.
La propuesta busca establecer un umbral de edad para todos los países del bloque, y hacer que menores de edad únicamente pueden acceder a redes sociales con el consentimiento de sus padres.
Una discusión sobre el tema está en agenda este viernes en una reunión de ministros de Telecomunicaciones y Asuntos Digitales, en Luxemburgo.
Francia, Grecia y Dinamarca creen que debería haber una prohibición en las redes sociales para menores de 15 años, al tiempo que España ha sugerido que ese umbral sea de 16 años de edad.
Australia ha prohibido las redes sociales para menores de 16 años, en una medida que entrará en vigor a finales de este año. Nueva Zelanda y Noruega están considerando una prohibición similar.
Francia ya adoptó en 2023 una ley que establece que los menores de 15 años deben obtener autorización parental para poder utilizar redes sociales.
Simultáneamente, Francia implementó gradualmente medidas para que los sitios de contenido para adultos implementen mecanismos para que sus usuarios confirmen su edad si desean tener acceso.
Por presión de Francia, la red TikTok prohibió el hashtag "#SkinnyTok", que promovía una delgadez radical que hizo encenderse las luces de alarma por los riesgos que representa para la salud de los menores de edad.
"Tenemos una oportunidad que no podemos perder", dijo a periodistas la ministra francesa para cuestiones digitales, Clara Chappaz. "Hoy, la verificación de edad es posible", reforzó.
- Proteger más a los niños -
La funcionaria señaló que Francia está trabajando lado a lado con sitios web para adultos, en temas de verificación de edad. "Queremos lo mismo para las redes sociales", explicó.
Chappaz agregó que, aunque los países que respaldan la propuesta no estaban de acuerdo sobre la edad mínima para una prohibición, todos están de acuerdo en la necesidad de hacer cumplir la verificación de edad.
La preocupación, dijo Chappaz, es que los niños de siete u ocho años pueden crear fácilmente una cuenta en las plataformas de redes sociales, simplemente ofreciendo una fecha falsa de nacimiento.
Su homóloga danesa, Caroline Stage Olsen, enfatizó que los niños deberían estar tan protegidos en línea como en el mundo real.
"Necesitamos hacer algo para asegurarnos de que estén mejor protegidos de lo que están hoy", dijo.
Francia, Grecia y España también expresaron su preocupación por el diseño algorítmico de plataformas digitales.
Esos diseños aumentan la exposición de menores de edad a contenido adictivo, con el riesgo de empeorar la ansiedad, la depresión y problemas de autoestima.
La propuesta también responsabiliza al excesivo tiempo de pantalla a una edad temprana la dificultad para los menores de desarrollar habilidades críticas y relacionarse con otras personas.
Por ello, exigen "una aplicación en toda la UE que respalde los mecanismos de control de los padres, permita una verificación de edad adecuada y limite el uso de ciertas aplicaciones por parte de menores".
El objetivo sería que los dispositivos como teléfonos inteligentes tengan un mecanismo de verificación de edad incorporada.
La Comisión Europea, el organismo de control digital de la UE, busca lanzar una aplicación de verificación de edad el próximo mes, e insiste en que se puede hacer sin revelar detalles personales.
Z.AlNajjar--SF-PST