
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral

Los principales capítulos de la saga Brasil vs X
Durante más de dos años, la justicia brasileña y la red social X han librado una pugna que simboliza el debate mundial sobre libertad de expresión y regulación de plataformas y que ha estado condimentada de insultos y amenazas.
Estos son los principales momentos de esta saga, cuyo capítulo más reciente se escribió este martes con la decisión del juez Alexandre de Moraes de volver a permitir a la red del magnate Elon Musk operar en Brasil.
- La antesala -
La justicia brasileña empezó a tomar cartas ante las redes sociales en los meses previos a las elecciones presidenciales de 2022, entre el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
En especial, el juez Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó desactivar cuentas de la antigua Twitter, al acusar a usuarios bolsonaristas de desacreditar el sistema electoral en el país.
Los bloqueos de perfiles de figuras influyentes de movimientos ultraconservadores acusados de desinformación se multiplicaron tras la asonada contra las sedes de poder en Brasilia en enero de 2023, en oposición a la asunción de Lula.
Entre ellos, fue suspendido el bloguero de extrema derecha Allan dos Santos, así como también empresarios, periodistas y exdiputados.
- La escalada -
En reacción a nuevas órdenes judiciales de bloqueos, el 7 de abril de 2024, Musk, propietario de X, fustigó la "censura" de Moraes.
"Debería dimitir o ser destituido", escribió en la red social, y amenazó con desobedecer los requerimientos.
El juez ordenó entonces abrir una investigación contra el multimillonario por posible "obstrucción de la justicia".
Además, estableció una multa de 20.000 dólares diarios por cada cuenta bloqueada que X reactivara.
"Las redes sociales no son tierras sin ley", subrayó Moraes en su sentencia.
Musk replicó llamándolo "dictador".
- "Fallo operacional" -
Diez días después del desafío de Musk, la representación de X en Brasil dijo que todas las órdenes del STF serían "cumplidas integralmente".
Moraes, sin embargo, no tardó en reclamar por un nuevo incumplimiento, después de que varias cuentas vetadas realizaran transmisiones en vivo en X.
La plataforma lo atribuyó a una "falla operacional" y dijo que los usuarios de esas cuentas "explotaron vulnerabilidades" del sistema para usar X.
- X se va del país -
El 17 de agosto, Musk anunció el cierre inmediato de las operaciones de X en Brasil, aunque el acceso a la red seguiría disponible para sus usuarios.
Once días después, llegó el ultimátum: un nuevo fallo dio un plazo de 24 horas a X para nombrar a un representante legal en el país o la plataforma sería suspendida.
Pero Musk se mantuvo desafiante: "La libertad de expresión es la base de la democracia y un seudojuez no electo en Brasil está destruyéndola por motivaciones políticas", escribió.
- Brasil amanece sin X -
Cumplido el plazo sin respuesta de la plataforma, Moraes ordenó su suspensión.
El 31 de agosto, Brasil amaneció sin acceso a X.
El bloqueo afectó a los 22 millones de usuarios de la plataforma, que empezaron a migrar a redes menores, como Bluesky y Threads.
Moraes advirtió que quien intentara ingresar mediante redes privadas virtuales (VPN) se exponía a multas diarias equivalentes a 9.000 dólares.
- La supuesta artimaña y el desenlace -
La red social dijo que la brecha había sido consecuencia "involuntaria" de un cambio de servicio y que era "temporal".
Pero Moraes halló indicios de intencionalidad tras constatar que X utilizaba un servicio para ir cambiando de dirección IP, lo que impedía su bloqueo. Estableció una multa de 913.000 dólares diarios hasta que se suspendiera nuevamente.
X volvió a estar inaccesible 24 horas después y desde entonces Musk cumplió con todas las exigencias judiciales. En consecuencia, Moraes autorizó este martes la vuelta de X al mayor país de América Latina.
A.AlHaj--SF-PST