
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral

¿Adiós Tito? Serbia busca borrar su legado yugoslavo
Uno de los sitios más visitados de Belgrado podría perder su joya: la tumba del padre de Yugoslavia, Josip Broz Tito, cuya memoria ya no encaja en la narrativa de un poder serbio cada vez más nacionalista.
El alcalde de Belgrado, el nacionalista Aleksandar Sapic, pidió trasladar la tumba de Tito a Croacia, su país de nacimiento, sin tener en cuenta los 120.000 visitantes anuales a la "Casa de las Flores", donde se encuentra el mausoleo.
Es hora de que Belgrado "se aleje del comunismo", alega Sapic, para quien es esencial el traslado de la tumba "para el futuro de Serbia".
Y para asegurarse de que no queda ningún recuerdo yugoslavo en la ciudad, el martes decidió pintar de azul los autobuses que antes eran rojos.
"Creemos que el azul bizantino imperial es más simbólico que el rojo socialista, que nos recuerda los puestos de perritos calientes y de yogur", explica Sapic, en referencia a los quioscos que tenía Belgrado cuando era la capital de Yugoslavia.
"El régimen comunista no tiene literalmente nada que aportar al bienestar del pueblo serbio", insiste el alcalde, quien espera erigir monumentos a la gloria del movimiento ultranacionalista chetnik.
La Comisión de Monumentos serbia recibió una propuesta del alcalde de construir un monumento a la gloria del líder chetnik Dragoljub (Draza) Mihailovic, cerca de una de las principales plazas de la capital serbia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la región era ocupada por los nazis, dos movimientos reclamaban ser la resistencia: los partisanos, que luego fundaron la República Socialista de Yugoslavia, y los chetniks, cuyo líder Dragoljub Mihailovic fue ejecutado en 1946 por crímenes de guerra y colaborar con los nazis.
Décadas después, una ley adoptada en 2003 proclamó la igualdad entre los dos movimientos, y en 2015 el Alto Tribunal de Belgrado revirtió la sentencia de 1946 y la calificó como un "juicio político".
Vojislav Mihailovic, nieto de Dragoljub Mihailovic y diputado de un partido opositor monárquico nacionalista, calificó la iniciativa de Sapic de "insincera" y acusó al partido oficialista de un golpe político, aunque saludó el recuerdo de su abuelo.
- ¿Quien va a recuperar a Tito? -
Con la vuelta de los chetniks, "asistimos simplemente a la continuación de lo que comenzó hace 20 años, cuando esta nueva ideología nacionalista infiltró las instituciones y convirtió a un colaborador en un antifascista", explica Milovan Pisarri, historiador especializado en la Segunda Guerra Mundial.
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, quien fue ministro de Comunicación del exhombre fuerte de Belgrado Slobodan Milosevic, dijo oponerse al traslado de la tumba de Tito, actualmente integrada al Museo de Yugoslavia.
Pero la decisión corresponde al Ministerio de Cultura y a la Comisión de Monumentos, que no se han pronunciado.
Varias ciudades y pueblos de Croacia, Bosnia y Montenegro se postularon para recibir los restos de Tito.
En los años 1990, con el colapso de Yugoslavia y la guerra, resurgió la popularidad del movimiento chetnik. Ciertos grupos criminales paramilitares serbios adoptaron entonces apodos, símbolos y barbas chetnik. Incluso hoy, el rostro de Dragoljub Mihailovic ilustra camisetas y bolígrafos.
Pero Belgrado no está borrando solo los símbolos históricos y políticos. Varios de sus edificios simbólicos también están amenazados.
El famoso Hotel Jugoslavija, una joya de la arquitectura brutalista a orillas del Danubio, pronto dará lugar a una torre de 155 metros con hotel de lujo, casino y marina.
En el centro de la ciudad, el antiguo cuartel general del ejército yugoslavo, bombardeado en 1999 por la OTAN, será reconvertido en hotel y apartamentos de lujo por el yerno de Donald Trump.
Los dos edificios, parcialmente destruidos, fueron construidos como un homenaje brutalista al cañón del río Sutjeska, donde los partisanos libraron una batalla decisiva contra las fuerzas alemanas en 1943.
Para el historiador Milovan Pisarri, se trata de intentar borrar a Yugoslavia y todo lo que representaba, aunque a su juicio "Yugoslavia no puede ser borrada de la memoria de la gente".
El alcalde de Belgrado, quien quiere el traslado de las tumbas de cuatro partisanos del parque más grande de la ciudad, no respondió a las preguntas de AFP.
K.AbuDahab--SF-PST