-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
X volverá a estar accesible en Brasil tras acatar exigencias judiciales
La red social X acató todas las exigencias judiciales y volverá a estar accesible en Brasil, tras más de un mes suspendida por orden de la corte suprema acusada de alimentar la desinformación.
"Autorizo el inmediato regreso de las actividades" de X en Brasil, escribió en un fallo este martes el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes.
El magistrado confirmó que X pagó en multas 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares), el último requisito que había impuesto a la plataforma para volver a operar en Brasil.
Antes, la red social debió suspender cuentas acusadas de desinformar, algo a lo que Musk se resistió en varias oportunidades. También tuvo que nombrar a un representante legal en el país.
Moraes dio 24 horas a la agencia reguladora de telecomunicaciones Anatel para tomar las "providencias necesarias" para hacer disponible el antiguo Twitter en el mayor país de América Latina.
- Cuestión de "horas" -
"Una vez nos lleguen las instrucciones" de Anatel, X "ya puede volver a funcionar en algunos lugares en algunas horas", dijo a la AFP Basilio Rodríguez, consejero de la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones.
A pesar de que los operadores todavía no habían sido notificados de la orden de levantamiento, algunos brasileños ya accedieron a la red social, lo que es posible mediante por ejemplo una red privada virtual (VPN).
"Ya que lo liberaron, ¡ahí va la conmemoración del Tetra!", tuiteó el alcalde de Rio, Eduardo Paes, elegido el domingo para un cuarto mandato en los comicios locales.
La decisión ocurre al final de una seguidilla de choques entre Musk, que asegura defender la libertad de expresión, y el poderoso magistrado brasileño.
El acceso a la antigua Twitter fue vetado en el país el 30 de agosto por orden de Moraes, que acusó a la red de desobedecer órdenes de retirar cuentas ligadas a movimientos ultraconservadores y al bolsonarismo en Brasil y señaladas por desinformación.
- "Brasil, soberano"
"Hemos demostrado al mundo que aquí hay que respetar las leyes, sea quien sea. Brasil es soberano", dijo el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, en un comunicado divulgado horas después de la orden de desbloqueo.
El "apagón" de X en Brasil tuvo sin embargo una momentánea excepción.
El 18 de septiembre, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra que le permitió eludir el bloqueo.
X recurrió a la empresa de ciberseguridad Cloudflare para ir cambiando de dirección (IP), lo que impidió a las autoridades identificar su paradero en internet.
Pero ante la nueva pena impuesta por Moraes - una multa de cinco millones de reales (USD 913.000) por cada día de actividad en el país -, la plataforma dio marcha atrás y volvió a estar inaccesible.
- "Dictador malvado" -
Moraes y Musk sostienen una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión y la regulación de las redes sociales.
Tras la suspensión de X, Musk acusó al juez de "dictador malvado".
Moraes, por su parte, señala a la plataforma de permitir la propagación de información que atenta contra la democracia.
Ante la reciente Asamblea General de la ONU, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a alinearse junto a Moraes, al asegurar que el Estado no debe "intimidarse ante individuos, empresas o plataformas digitales que se creen por encima de la ley".
Con más de un celular por habitante, Brasil es uno de los países más conectados del mundo. Tras la suspensión de X, parte de sus usuarios empezaron a migrar hacia plataformas menores, como Threads y Bluesky.
Pero hasta ahora estas no consiguieron calar de una forma tan multitudinaria como la red de Musk.
C.Hamad--SF-PST