-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
"La jubilación no es para mí", asegura el DJ Fatboy Slim tras casi 30 años de carrera
"Mi amor por la música implica compartirla, eso es lo que me motiva", afirma el famoso DJ inglés Fatboy Slim, que a sus 61 años sigue haciendo bailar a la gente en discotecas y festivales de todo el mundo.
Conocido mundialmente desde finales de los años 90 por sus éxitos "Praise You" y "Right Here Right Now", el artista declaró a AFP que se divierte "más que nunca" detrás de los platos de DJ, con ocasión de su actuación en el festival Mecanik Paradize de Toulouse, en el suroeste de Francia.
PREGUNTA: Comenzó su carrera como Fatboy Slim en 1996. ¿Sigue divirtiéndose tanto como al inicio?
RESPUESTA: "Me estoy divirtiendo más que nunca como DJ. Me desenamoré un poco de grabar discos, producir y remezclar. Pero ser DJ es un trabajo maravilloso porque amo la música y compartirla. Me di cuenta durante la pandemia, cuando no pude hacerlo durante 14 meses, de lo mucho que significa para mí".
P: ¿No piensa en dejarlo?
R: "Si me lo permiten y la gente sigue queriéndome, creo que haré esto hasta el final de mis días. Durante la pandemia vi lo que se siente la jubilación, no me gustó, no es para mí. Algunas personas, cuando escuchan un disco que les encanta, lo reproducen una y otra vez a través de sus auriculares. En mi caso, mi amor por la música implica compartirla, eso es lo que me motiva".
P: ¿Cómo han evolucionado la música electrónica y el trabajo de DJ desde los años 1990?
R: La música +dance+ explotó en los últimos 20 años. Por un lado, eso es muy bueno porque a todo el mundo le encanta. Pero, por otro, antes había algo especial en ir a una discoteca, escuchar a un DJ poniendo discos que nunca habías oído, que no podías escuchar en la radio. Había un vínculo en torno a eso y un amor. Parte del amor desapareció porque los jóvenes no lo entienden. [En las discotecas] la música nos une y nos reúne, y ojalá no se tratara tanto de mesas VIP y vodka caro".
P: ¿El público cambió desde sus primeros conciertos?
R: "Es extraño, pero no realmente. Cuando hago grandes actuaciones, hay personas que como yo crecieron con esta música. Pero cuando miras en las primeras filas, siempre es lo mismo: jóvenes de entre 18 y 22 años, que disfrutan de su libertad. Veo cómo se enamoran, cómo se inician en el alcohol..."
P: Antes dijo que la época del covid fue complicada para usted. ¿Es posible que esa pausa forzada fuese el momento más difícil de su carrera?
R: "No, el momento más difícil de mi carrera fue probablemente lograr estar sobrio. Tenía problemas con el alcohol. Las cosas empezaron a desmoronarse y tuve que alejarme. Entonces tuve que aprender a hacer mi trabajo sobrio. Jamás lo había hecho sobrio, así que tuve que reinventar mi enfoque de DJ. Fue duro, pero mereció la pena. Quince años después, aquí estoy, vivo y divirtiéndome todavía".
P: Este año publicó un single llamado "Role Model". ¿Hay más canciones en camino?
R: "Actualmente soy principalmente DJ. Tengo otro a punto de salir que se llama "Bus Stop Please", pero para mí eso es un hobby ahora. Mi trabajo, mi vida y mi pasión es ser DJ".
D.AbuRida--SF-PST