-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
Uno de los médicos acusados por muerte del actor Matthew Perry se declara culpable
Uno de los dos médicos acusados por la muerte por sobredosis del actor Matthew Perry se declaró culpable este miércoles en una corte de Los Ángeles de suministrar de forma ilegal la droga ketamina a la estrella de "Friends".
El doctor Mark Chavez, uno de los cinco acusados por la trágica muerte de Perry hace casi un año, podría enfrentar hasta una década de cárcel.
Chavez, de 54 años, será sentenciado el 2 de abril, decidió la corte este miércoles.
Perry, que marcó a una generación con su papel del sarcástico Chandler Bing en "Friends" y quien luchó por años contra adicciones, fue encontrado muerto a los 54 años en el jacuzzi de su casa en octubre de 2023.
La autopsia determinó que murió a causa de "efectos agudos de la ketamina", una droga controlada que el actor, adicto en recuperación, tomaba como parte de una terapia supervisada, pero que según las investigaciones, consumía también de forma ilícita, sin control médico.
Chavez admitió los cargos como parte de un acuerdo con las autoridades a cargo del caso.
En una audiencia previa obtuvo la libertad bajo una fianza de 50.000 dólares, al tiempo que aceptó devolver su licencia médica en el estado de California, donde ejercía.
Otras cuatro personas fueron acusadas por la tragedia que conmocionó a Hollywood, entre ellas otro médico.
El doctor Salvador Plasencia, quien según la Fiscalía compraba la ketamina de Chavez y la revendía al entorno de Perry por miles de dólares, se declaró no culpable, al igual que Jasveen Sangha, una traficante conocida como "La reina de la ketamina" por suministrar la droga a celebridades.
Ambos irán a juicio en marzo del año que viene, y podrían enfrentar décadas de cárcel de ser hallados culpables por la justicia.
El asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, también fue acusado por el caso y debe ser sentenciado en noviembre.
Iwamasa, quien trabajó durante años junto al actor, admitió haberlo inyectado con la ketamina y ser el intermediario en la compra de la potente droga.
- Red de distribución -
Erik Fleming, el quinto acusado por el caso y quien responde a cargos por conspiración para distribuir la droga, admitió ante la justicia que fue quien distribuyó la dosis que mató a Perry, de acuerdo con las autoridades.
"Él admitió que obtuvo la ketamina de su fuente, Sangha, y le entregó 50 ampollas de ketamina al asistente de Perry, Kenneth Iwamasa, la mitad de ellas cuatro días antes de la muerte de Perry", dijo la justicia estadounidense en agosto.
La serie de humor, que retrataba la vida de seis amigos neoyorquinos abriéndose paso entre citas y su vida profesional, atrajo a un gran número de seguidores en todo el mundo, lo que convirtió a sus protagonistas en megaestrellas.
La muerte de Perry, quien sufría adicciones a los analgésicos y el alcohol, generó una ola de tristeza a nivel mundial entre sus seguidores y colegas.
Doctores y veterinarios usan la ketamina como un anestésico, e investigadores han explorado su uso en el tratamiento de la depresión.
A.Suleiman--SF-PST