-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Cortes de Internet en varias ciudades de Francia por "vandalismo"
Varias ciudades de Francia sufrieron cortes de Internet tras actos de vandalismo que afectaron a la red de fibra óptica, según informaron este miércoles fuentes concordantes.
El Ministerio francés de Economía confirmó a la AFP que había sido informado de un problema de "cables cortados", que podrían corresponder a actos de vandalismo, mientras que el operador Free, ampliamente afectado, informó en Twitter de que se habían producido "múltiples actos malintencionados" en la infraestructura de fibra durante la noche, pero que ya están "limitados".
El portal Zona ADSL detectó 9.156 fallos en internet fijo en Francia en las últimas 24 horas, que afectaron sobre todo a los clientes del operador Free y, en menor medida, SFR.
"Este tipo de incidente, de un alcance así, no ocurre nunca", declaró a la AFP una fuente próxima al caso. "Es la primera vez, de momento no sabemos quién ha sido", agregó, indicando que se habían puesto en marcha dispositivos de vigilancia para evitar que el mismo problema se reproduzca en otros lados.
Según Free, los ataques tuvieron lugar alrededor de las 04H00 [02H00 GMT]. "Desde esta mañana, los equipos están movilizados", declaró a la APF el operador, que esperaba que la red fuera "restablecida a lo largo del día".
"Tres de las cuatro arterias de Free, que constituyen la columna vertebral de su red, fueron vandalizadas", indicaron otras fuentes.
Según las primeras constataciones de SFR, varios de sus cables de fibra óptica de "larga distancia" interregionales, que discurren junto a autopistas, líneas de ferrocarril y vías navegables fueron seccionados voluntariamente en varios lugares, sobre todo en el eje París-Lyon y París-Estrasburgo (este).
Según la compañía, sus equipos están trabajando para resolver el problema.
De su lado, la empresa Bouygues Telecom indicó a la AFP que ese grupo "no utiliza los cables afectados" y que "los servicios móviles y fijos funcionan con normalidad".
El "backbone", columna vertebral de una red de internet, sirve para interconectar el tráfico de internet entre diferentes zonas geográficas gracias a fibras de alta velocidad.
"Es una especie de 'hub' de la fibra", explicó un industrial del sector. "Cuando cortas eso, cortas el acceso a toda una región".
Con todo, un corte puede subsanarse interconectando redes, lo que permite a los operadores ofrecer un servicio (aunque de menor calidad).
Y.Shaath--SF-PST