-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
Vermeer brilla en una gran exposición de su obra en Ámsterdam
La mayoría de las obras del pintor holandés del siglo XVII Johannes Vermeer, un total de 28 cuadros que ni él mismo llegó a ver reunidos, se expondrán a partir del viernes en el Rijksmuseum de Ámsterdam, un acontecimiento sin precedentes.
El autor de obras mundialmente famosas como "La lechera" y "La joven de la perla" no pintó muchos cuadros, unos 35, y poco se sabe de su corta vida (1632-1675).
El museo ha conseguido reunir más de tres cuartas partes de su obra, lo que convierte la exposición en la mayor retrospectiva jamás dedicada al pintor holandés del Siglo de Oro.
"Nunca en la historia se han reunido 28 cuadros de Vermeer", declaró a AFP Taco Dibbits, director general del Rijksmuseum, durante una visita previa. "Ni él mismo vio tantos juntos", aseguró.
Famosos por su luminosidad, los 28 cuadros, cedidos por museos y colecciones de todo el mundo, brillarán en las oscuras paredes de las galerías del Rijksmuseum durante la exposición, del 10 de febrero al 4 de junio.
"Es un reencuentro muy feliz", señala Dibbits, cuyo museo ya ha vendido 200.000 entradas, un récord.
Parte de la fascinación por Vermeer procede del misterio que rodea al pintor, apodado la "Esfinge de Delft".
El artista nació en una familia de comerciantes calvinistas antes de convertirse al catolicismo tras su matrimonio con una mujer rica con la que tuvo once hijos.
Sin embargo, poco se sabe de su vida. En comparación con otros maestros del Siglo de Oro holandés, como Rembrandt, su obra quedó en la sombra durante mucho tiempo, hasta que fue redescubierta en el siglo XIX.
- "Maravilloso" -
El ascenso de Vermeer al estrellato coincidió con la publicación en 1999 de la novela histórica de Tracy Chevalier "La joven de la perla", basada en el cuadro, cedido para la exposición por el museo Mauritshuis de La Haya.
El libro también se convirtió en una película de Hollywood en 2003 protagonizada por Scarlett Johansson y Colin Firth.
"Maravilloso, es maravilloso", declaró Chevalier a AFP tras ver la exposición.
"Estoy muy contenta de que la gente pueda ver estos cuadros juntos y hacerse una idea de cómo era Vermeer", dijo.
La mayoría de sus obras retratan a mujeres a las que "presentaba en su mejor luz, literal y figuradamente", observa la escritora.
El artista pintaba a mujeres en entornos domésticos, leyendo, escribiendo una carta de amor o tocando un instrumento musical.
Según Chevalier, a quién le gusta especialmente "La encajera", una obra de gran delicadeza cedida por el Louvre, el artista supo mostrar "lo que es ser mujer".
La autenticidad de una de las obras expuestas ("La joven de la flauta") está en duda. Según la galería que la cedió, la National Gallery of Art de Washington, el cuadro fue "pintado con toda probabilidad por un colaborador del taller de Vermeer".
El Rijksmuseum, sin embargo, afirma haber llegado a una conclusión diferente. "Creo que es muy importante para la ciencia y para el conocimiento de Vermeer mantener estos debates", afirma Dibbits.
El director general del Rijksmuseum cree que uno de los atractivos de Vermeer es que crea mundos silenciosos tan realistas que el espectador se siente como perdido en ellos.
"Vivimos en un mundo tan ajetreado", observa Dibbits, "y entonces nos ponemos delante de Vermeer y el tiempo se detiene".
Z.Ramadan--SF-PST