-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
Vargas Llosa entra a los 86 años en la Academia Francesa
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa entra este jueves en la Academia Francesa, la primera vez que un autor que no escribe en esa lengua ingresa en la institución fundada en 1635, con un invitado inesperado: el rey emérito español Juan Carlos I.
Vargas Llosa recibirá la tradicional espada y el traje de académico con 86 años de edad, una excepción más a las reglas del templo de la lengua francesa, que estipulan que los candidatos deben tener menos de 75 años.
La presencia del exmonarca español, invitado por el autor de "La fiesta del chivo", añade un giro inesperado a una ceremonia pública muy formal y que tiene habitualmente poco relieve en la vida cultural francesa.
Juan Carlos I, que vive desde 2020 en los Emiratos Árabes Unidos, podría estar acompañado por su hija Cristina, según el diario El País.
"Siempre ha sido muy cariñoso conmigo (...) Así que yo pensé que, como está de capa caída, de repente esta invitación le venía bien" declaró Vargas Llosa al diario El País.
Tanto el rey emérito como su hija se han visto envueltos en escándalos fiscales en España. Juan Carlos I, además, tiene pendiente una demanda ante la justicia británica por acoso presentada por su ex amante, la empresaria germano-danesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn.
- Primer acto en la editorial Gallimard -
Premio Nobel de Literatura, Vargas Llosa es también el primer extranjero en ingresar en vida a la prestigiosa colección la Pléiade de la editorial Gallimard, en 2016.
Precisamente en la sede de esa editorial se producirá el primer acto de la entrada en la Academia Francesa, el miércoles, con la entrega de una espada diseñada individualmente para cada nuevo miembro de la institución.
Vargas Llosa ya es miembro de la Real Academia de la Lengua española desde 1994, la institución encargada de velar por la salud del idioma.
Una función muy similar tiene la Academia Francesa, a través de un comité selecto de miembros.
Vargas Llosa habla francés con holgura desde sus años de residencia en París, donde llegó en 1959 y ejerció de traductor, profesor y periodista.
Pero su herramienta de trabajo es el español, a diferencia de escritores extranjeros que lo precedieron en la Academia, como el argentino Héctor Bianciotti (1930-2012).
Bianciotti empezó en español y se pasó al francés.
Otro precedente ilustre es José Maria de Heredia, poeta nacido en 1842 en Cuba y elegido académico francés en 1894, un año después de su naturalización.
La misión de velar por el francés "es la función primordial de la Academia, pero también hay una función cultural, que va modulándose y transformándose con los siglos", explica a la AFP Eduardo Ramos-Izquierdo, titular de la Cátedra de Literatura Latinoamericana de la universidad de la Sorbona.
Vargas Llosa "es un escritor nacido en Perú, y esos años son muy formativos. En París se descubre como latinoamericano. Y ahora, desde España, tiene ese aspecto europeo", añade este experto.
La Academia Francesa acoge además a un declarado amante de la lengua de Molière.
Vargas Llosa publicó en 2004 "La tentación de lo imposible" sobre una de sus obsesiones literarias, "Los Miserables" de Victor Hugo.
Apenas dos años después sacó otro ensayo, "La orgía perpetua" (2006) sobre "Madame Bovary" de Gustave Flaubert, uno de sus escritores favoritos.
- La letra x -
La ceremonia central de "instalación", como se dice en el lenguaje académico, se producirá el jueves en la sede de la Academia, situada en la orilla izquierda del Sena, frente al museo del Louvre.
Vargas Llosa, vestido con traje bordado en verde y su flamante espada, deberá leer un discurso de elogio de su prececesor, Michel Serres (fallecido en 2019), que luego será contestado por otro académico.
Como es tradicional, a Vargas Llosa se le atribuye una palabra. Será "xérès" (jerez en español). Luego ocupará el sillón número 18, el mismo que ocupó el pensador liberal Alexis de Tocqueville en el siglo XIX.
E.Qaddoumi--SF-PST