-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
Para las víctimas sirias, el sismo fue "peor que las bombas"
En un hospital del noroeste de Siria, Usama Abdelhamid, herido en el frente, no logra contener las lágrimas: el edificio donde vive con su familia se derrumbó en plena noche.
Este vecino del pueblo de Azmarin, fronterizo con Turquía, sobrevivió de milagro al violento terremoto que la madrugada del lunes sacudió la zona entre el sureste turco y el norte sirio, y que causó al menos 1.800 muertos.
"Estábamos durmiendo cuando sentimos un fuerte temblor de tierra", explica a AFP, vestido con una túnica oscura.
"Con mi mujer y mis hijos, corrimos hacia la puerta de nuestro apartamento del tercer piso. Cuando la abrimos, todo el edificio se desplomó", dice, tras haber sido tratado en el hospital Al Rahma en la ciudad de Darkush, en la provincia de Idlib.
En unos instantes, Usama Abdelhamid quedó bajo los escombros del edificio de cuatro plantas, pero "Dios protector" lo salvó milagrosamente, a él y a su familia, cuenta.
"Los muros nos cayeron encima, pero mi hijo consiguió salir y empezó a gritar. Luego la gente vino y nos sacaron de los escombros", prosigue, muy emocionado. Todos sus vecinos murieron.
El hospital Al Rahma está abarrotado. Las ambulancias no dejan de traer heridos, muchos de ellos niños, según un corresponsal de AFP. Al menos una treintena de cuerpos sin vida fueron traslados al centro.
En una de las habitaciones del establecimiento, varios heridos yacen en camas. Algunos con vendajes en la cabeza, otros con fracturas o hematomas.
En otra sala, una niña llora cuando la ponen una inyección y luego le enyesan la mano. Un niño con la cabeza vendada está sentado cerca de ella.
- "Bajo los escombros" -
"La situación es muy grave, muchas personas siguen todavía bajo los escombros de edificios residenciales", declara el cirujano Majid Ibrahim.
En estas zonas controladas por los rebeldes que luchan contra el régimen de Damasco, se han registrado al menos 380 fallecidos.
Mohamed Barakat, de 24 años y padre de cuatro hijos, ocupa una de las camas del hospital, con heridas en la cara y una fractura en la pierna, tras caérsele un muro encima.
"Salimos de la casa porque es una planta baja y es antigua. Pero las paredes de los edificios vecinos comenzaron a caérsenos encima cuando estábamos en la calle", relata.
En la ciudad de Sarmada, en el norte de Idlib, un bloque de inmuebles contiguos quedó por los suelos. Entre los restos se ven colchones y mantas.
Un fotógrafo de AFP vio a rescatistas intentando sacar escombros para encontrar a supervivientes, mientras vehículos pesados iban retirando grandes bloques.
- "Juicio final" -
El sismo de magnitud 7,8 sacudió el lunes de madrugada el sur de Turquía y el norte de Siria. Este país, en guerra desde hace casi 12 años, esta dividido en zonas controladas por el gobierno y en regiones bajo control rebelde.
En cuanto Anas Habache, de 37 años, empezó a sentir el temblor, fue a buscar a su hijo y gritó a su mujer embarazada que fuera corriendo hacia la entrada de su apartamento, en el tercer y ultimo piso de un edificio de Alepo.
"Bajamos las escalera como locos, y cuando llegamos a la calle, vimos a decenas de familias asustadas", cuenta.
"Algunos estaban de rodillas rezando, otros lloraban, como si fuera el día del juicio final", añade.
"No sentí nada igual durante estos años de guerra. Esto fue mucho peor que las bombas y las balas", asegura.
S.AbuJamous--SF-PST