-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
¿Puede la poción mágica de Astérix salvar al cine francés?
"Astérix" vuelve a los cines franceses este miércoles, como una apuesta nostálgica para hacer frente a Hollywood en la eterna batalla por el éxito de taquilla.
El interminable catálogo de superhéroes y franquicias de ciencia ficción en los últimos años en Hollywood ha provocado críticas, pero lo cierto es que dicha fórmula aún funciona.
El top 10 de la taquilla mundial en 2022 estaba copado por una lista de secuelas de Hollywood, nuevas versiones y adaptaciones de videojuegos.
Un hecho particularmente frustrante para Francia, donde los ministros se preguntan qué valor tienen las grandes subvenciones públicas para el sector cinematográfico.
Roselyne Bachelot, ministra de cultura entre 2020 y 2022, fue mordaz con los cineastas de su país en su reciente libro de memorias.
"Subvenciones directas, adelantos de ingresos, exenciones fiscales... han creado una economía asistida que no solo casi no se preocupa de los gustos de los espectadores, sino que además muestra su desprecio por las películas comerciales y rentables", escribió.
La productora parisina Pathé quiere ser una excepción, también por interés propio, puesto que es propietaria de una gran cadena de salas de cine.
Imitando los grandes proyectos de Hollywood, Pathé ha invertido un gran presupuesto para "Astérix y Obélix: El reino medio", que se estrenará este viernes en España, y para "Los tres mosqueteros", una nueva versión del clásico de capa y espada que se estrenará en abril.
También están en marcha una adaptación de "El Conde de Monte Cristo" y una película biográfica sobre el general y presidente francés Charles de Gaulle.
El presidente de Pathé, Ardavan Safaee, dijo a AFP el año pasado que el sistema francés de producción de cientos de pequeñas y artísticas películas "no era viable a largo plazo" y que Francia necesita productos "más espectaculares" para poder competir con Hollywood y las plataformas de streaming.
- "La alegría, la celebración" -
Las últimas cuatro películas de Asterix rodadas con actores (entre 1999 y 2012) fueron un éxito, con unos 35 millones de entradas en Francia, y casi lo mismo en el resto de Europa.
De momento la última entrega no parece convencer del todo a los críticos franceses, pese a contar con un reparto con grandes actores (Marion Cotillard como Cleopatra y Vincent Cassel como Julio César), así como cameos de raperos y YouTubers e incluso el futbolista Zlatan Ibrahimovic.
"Grandes películas como esta representan la alegría, la celebración de hacer cine de manera libre y amplia", dijo Gilles Lellouche, que interpreta a Obélix, previamente en manos del conocido Gérard Depardieu.
Las expectativas están menos claras fuera de Europa. La película está ambientada en China, pero en el gigante asiático aún no tienen una distribuidora.
En 2019 el director de la cinta, Guillaume Canet, (que también interpreta a Astérix) y el presidente francés Emmanuel Macron viajaron a Pekín para conseguir la autorización para poder grabar en la Gran Muralla, pero la pandemia desbarató sus planes.
"El artista" e "Intocable", fueron dos grandes éxitos internacionales del cine francés, pero fueron producidas hace más de una década. Desde entonces, salvo excepciones como "Lucy" y "Valerian y la ciudad de los mil planetas" de Luc Besson, las cifras de taquilla en el extranjero han ido disminuyendo.
El interés por las producciones francesas parece ir por otros derroteros, como la serie televisiva "Lupin", disponible en Netflix, plataforma en la que también estará disponible "Astérix" en los Estados Unidos y posiblemente en Latinoamérica.
L.AbuAli--SF-PST