-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
"Un misil tardaría un minuto", le habría dicho Putin a Johnson en tono de amenaza
El ex primer ministro británico Boris Johnson cuenta en un documental de la BBC que el presidente ruso Vladimir Putin lo "amenazó en cierta forma" antes de la invasión a Ucrania al decirle que "un misil tomaría minuto".
En el documental de tres partes, cuyo primer episodio se difunde el lunes por la noche en BBC Two, el ex jefe del gobierno británico cuenta sobre su "muy larga" y "extraordinaria" conversación telefónica con el presidente ruso tras su visita a Kiev a inicios de febrero del año pasado.
En ese entonces Vladimir Putin seguía diciendo que no tenía intenciones de invadir a su vecino ucraniano, pese al flujo masivo de militares rusos hacia las regiones fronterizas.
Boris Johnson cuenta que advirtió al presidente ruso sobre las fuertes sanciones que tomarían los occidentales si lo hacía.
Entonces, Johnson afirma que Putin le dijo: "Boris, usted dice que Ucrania no se unirá a la OTAN tan pronto. (...) ¿Qué quiere decir con 'tan pronto'?".
"Pues que no va a unirse a la OTAN en un futuro cercano, usted lo sabe muy bien", respondió el ex dirigente británico, que apoya desde el inicio a los ucranianos.
"En un momento dado, me amenazó en cierta forma y dijo: +Boris, yo no quiero hacerle daño, pero con un misil, eso tardaría un minuto+ o algo así", añadió Boris Johnson.
"Pienso que teniendo en cuenta el tomo relajado que tomaba, el distanciamiento que parecía tener, él no tomaba en cuenta mis tentativas de llevarlo a negociar", agrega el ex dirigente británico, que dejó Downing Street a inicios de septiembre tras una serie de escándalos.
En el documental, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski cuenta como se molestó con la actitud de los occidentales entonces.
"Si ustedes saben que mañana Rusia invadirá a Ucrania, ¿por qué no me ofrecen hoy lo necesario para detenerlo? Si no pueden, entonces deténgalo ustedes mismos", dijo.
N.Awad--SF-PST