
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)

Un restaurante en Irán hace comer a sus clientes en "prisión" para ayudar a los detenidos
Comer detrás de unos barrotes vestido con el uniforme rayado de los presos es posible en Teherán, donde un restaurante propone a sus clientes pasar un momento en "prisión", y ayudar con la cuenta a liberar a quienes están encarcelados por deudas impagadas.
Llamada la "Celda 16", la idea de este restaurante surgió durante la detención de sus dos fundadores, Benyamin Nakhat, de 31 años, y Arman Alizadeh, de 30.
"Conocí a mi socio durante nuestra detención. Yo trabajaba en el mercado del hierro en Teherán, pero quebré. No tenía nada de dinero" dice a la AFP Nakhat.
Alizadeh trabajaba por su lado en la exportación, pero también se llenó de deudas.
En Irán la ley es muy severa para quienes emiten cheques sin fondos, tienen deudas o no devuelven préstamos. Se castiga con prisión hasta que se haya devuelto el préstamo o pagado la deuda.
En total, unos 11.000 iraníes están detenidos por no haber pagado sus deudas, según fuentes penitenciarias. En 2019, el número total de detenidos en el país era de 240.000, según la agencia oficial Irna.
En prisión, Benyamin Nakhat y Arman Alizadeh se hicieron amigos. Dos años más tarde, abrieron su restaurante en el este de la capital.
"Para la decoración, fue fácil. Reproducimos el lugar donde estábamos detenidos", dice con una sonrisa Nakhat.
El país atraviesa una grave crisis económica --debido a las sanciones de Estados Unidos contra Irán-- que se añade a una inflación anual del 60% y a la devaluación de la moneda nacional, el rial.
- Donaciones y reinserción -
Compuesto por siete "celdas", cada una de las cuales puede acoger a seis o siete "detenidos", el restaurante tuvo éxito rápidamente gracias a las redes sociales.
Luego, los socios inauguraron otros dos restaurantes, uno en Teherán y otro en Ispahan (centro)
Pero los propietarios no han olvidado a sus compañeros de infortunio
"Una parte de los ingresos del restaurante ayuda a liberar a detenidos" en prisión por deudas impagadas, explica Alizadeh.
"Queremos ayudar a los presos recolectando fondos. Ayudamos a los detenidos endeudados lanzando a veces campañas para solicitar ayuda de donantes o clientes", en especial a través de Instagram, precisa.
"Elegimos a quienes nos parecen prioritarios, por ejemplo una persona casada con hijos, o una persona enferma incapaz de trabajar para devolver su deuda"
El importe de las donaciones varía. Un día, cuenta Nakhat, "participamos en una emisión de televisión para pedir ayuda de los telespectadores. Según los responsables del programa, se recolectaron 6.000 millones de riales" unos 209.000 euros (USD 235.000)
- "Ayudar a los presos" -
La "Celda 16" ayuda también a la reinserción de las personas que acaban de salir de prisión. "Muchas veces, personas recién liberadas han venido a trabajar al restaurante", asegura Nakhat.
Su combate es compartido para varias asociaciones filantrópicas o religiosas, o por celebridades iraníes. En total 113,5 millones de euros (USD 128 millones) fueron recolectados en 2021 para esta causa, según Irna.
Hasti Berjissian, de 24 años, acompañada por dos amigas, aprecia este concepto de la "Celda 16".
"Venimos aquí desde que se abrió. La comida es buena y sobre todo queremos ayudar a los presos" dice esta joven iraní, responsable de compras en una fábrica, mientras come una pizza.
En otra celda, Shiva Shemshaki, de 33 años, celebra el cumpleaños de su marido. "Vengo aquí porque uno de nuestros amigos está en la cárcel desde hace nueve meses, por deudas no pagadas. Había comprado mercaderías, pero se ha arruinado con la inflación"
Z.AlNajjar--SF-PST