-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Yogi Adityanath, sacerdote y político hindú, potencial sucesor en India de Modi
El sacerdote hindú Yogi Adityanath, célebre por sus diatribas antimusulmanas, encabeza este jueves al partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) en las elecciones regionales de Uttar Pradesh, el estado más poblado de India, que podrían colocarlo en caso de victoria en posición de suceder al primer ministro Narendra Modi.
Yogi Adityanath, de 49 años, cabeza rapada, vestido con su sempiterno atuendo de monje color azafrán, suscita a menudo la controversia tras su inesperado nombramiento en 2017 para dirigir el ejecutivo de Uttar Pradesh, un estado del norte de India de más de 200 millones de habitantes.
Sus incendiarios discursos y su imagen de dirigente implacable, han impulsado su popularidad más allá de las fronteras de su estado.
En liza para obtener un segundo mandato, este protegido de Modi, 20 años más joven, enardece a los electores hindúes, al hablarles de su religión e instarlos a votar por el BJP, mientras ignora a los musulmanes, que representan una quinta parte de la población del estado.
"Cuando denigra a los musulmanes, gana atención y audiencia" declara a la AFP la periodista política Sunita Aron.
Al acercarse las elecciones del jueves, aludió a la batalla "entre el 80% y el 20%", en referencia a la población de los hindúes frente a los musulmanes en el Uttar Pradesh.
Pese a la necesidad de distancia física por la pandemia, la gente acude masivamente a sus mítines políticos para aplaudir al asceta, y exulta cada vez que critica a los musulmanes.
"Son adoradores de Jinnah", tuiteó el mes pasado, aludiendo a Mohamad Ali Jinnah, fundador de Pakistán, país vecino y enemigo histórico de India. Los musulmanes "aman a Pakistán, y nosotros nos sacrificamos por Maa Bharati (Madre India)".
- Milicia y vacas sagradas -
Nacido bajo el nombre de Ajay Singh Bisht, el 5 de junio de 1972, Yogi Adityanath procede de una familia modesta, que tuvo siete hijos y cuya padre fue guardia forestal.
Una vez terminados sus estudios, efectuó su sacerdocio en el templo supremacista hindú de Gorakhnath, mientras iniciaba su carrera política. Fue elegido por primera vez al parlamento con 26 años, y fundó una milicia llamada Hindu Yuva Vahini. Algunos de sus miembros maltratan regularmente a los musulmanes, a quienes acusan de matar vacas o seducir a mujeres hindúes para convertirlas al islam.
En India, está prohibido matar vacas, consideradas sagradas para la mayoría de los hindúes en numerosos estados indios, entre ellos Uttar Pradesh.
Yogi Adityanath está implicado además en varios casos penales, en curso en diversos tribunales. En 2007, pasó 11 días en prisión por haber organizado enfrentamientos entre comunidades.
"Por cada hindú muerto (por un musulmán) mataremos a 100 musulmanes" había prometido. Pero nada afecta a su reputación ni merma su popularidad.
Convertido en reverendo de su templo en 2014, asumió la jefatura de Uttar Pradesh tres años más tarde. De inmediato, anunció medidas contra los musulmanes, limitando las actividades en los mataderos y los llamados a la oración por altavoces.
- "Pretendiente al cargo" -
Según la prensa india, más de 100 presuntos criminales, esencialmente musulmanes, han sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por la policía de Uttar Pradesh bajo su administración, lo que Yogi Adityanath niega.
En el seno del BJP, es citado como potencial sucesor de Modi, perspectiva que una victoria en las elecciones a principios de marzo --al cabo de siete vueltas de votaciones-- podría confirmar.
Según los sondeos, el BJP obtendría 43% de los votos, por delante claramente del partido socialista Samajwadi, suficiente para obtener la mayoría absoluta.
"Obviamente es el número dos después de Modi", afirmó a la AFP un miembro del BJP que requirió el anonimato. "Es quizá prematuro, pero desde luego es un pretendiente al cargo de primer ministro".
G.AbuHamad--SF-PST