-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
El ciclón Batsirai deja seis muertos en Madagascar y miles de desplazados
Al menos seis personas murieron y cerca de 48.000 han sido desplazadas en Madagascar por el paso del ciclón Batsirai, que tocó tierra la noche del sábado en esta isla del océano Índico, informó este domingo la Agencia de gestión de desastres malgache.
Paolo Emilio Raholinarivo, director de gestión de riesgos de la Agencia, precisó el número de muertos y su ubicación, en un mensaje de texto enviado a la AFP, sin brindar mayores detalles. Un balance oficial contabilizó 47.888 desplazados.
Este ciclón tropical, que tocó tierra en Madagascar con vientos de 165 km/h y ráfagas de hasta 235 km/h, perdió fuerza pero se sigue temiendo que se produzcan inundaciones debido a las lluvias torrenciales, informó este domingo el instituto de meteorología.
"Hay temor de inundaciones localizadas o generalizadas tras las fuertes lluvias", pero Batsirai debería "salir al mar en el canal de Mozambique en la parte norte de Atsimo Andrefana por la tarde o la noche", agregó esta fuente.
Tras haber descargado lluvias torrenciales durante dos días en la isla francesa de Reunión, Batsirai tocó tierra el sábado hacia las 20H00 horas (17H00 GMT) en el distrito de Mananjary, a más de 530 km al sureste de la capital, Antananarivo.
A los 90 minutos de la llegada del ciclón, las autoridades habían contabilizado casi 27.000 personas que abandonaron sus hogares, precisó Fabien, cuyos servicios prepararon alimentos, medicinas y lugares de refugio.
Los habitantes se prepararon con los medios de que disponen en la isla, uno de los países más pobres del mundo, que ya fue azotada por una mortífera tormenta tropical en enero, Ana, y que desde el viernes ha sido barrida por el viento y las continuas lluvias.
Ana, que también afectó a Malaui, Mozambique y Zimbabue, había causado un centenar de muertos (56 de ellos en Madagascar) y decenas de miles de damnificados.
- Cocinando con agua sucia -
En la ciudad costera de Vatomandry (este), más de 200 personas se refugiaron en una habitación de un edificio de hormigón de propiedad china. Las familias dormían en esterillas o colchones.
Un funcionario local, Thierry Louison Leaby, lamentó la falta de agua potable después de que la compañía de agua cortara el suministro antes del ciclón.
"La gente está cocinando con agua sucia", dijo preocupado, temiendo un brote de diarrea. "El gobierno tiene que ayudarnos. No nos han proporcionado nada", se quejó.
Afuera, recipientes y vasos de plástico recogían el agua de lluvia que caía de los tejados de chapa ondulada, algunos reforzados con pesados sacos de arena o bidones.
Algunos habían guardado provisiones. "Llevamos una semana abasteciéndonos de arroz y cereales, porque con los cortes de luz no podemos conservar ni carne ni pescado. También me he abastecido de carbón. Aquí estamos acostumbrados a los ciclones", explicó Odette Nirina, de 65 años, hostelera de esta localidad costera.
El impacto del ciclón Batsirai en Madagascar debería ser "considerable", incluso en las zonas que aún se recuperan de la tormenta Ana, advirtió el viernes un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, Jens Laerke.
La directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para Madagascar, Pasqualina Di Sirio, declaró que se anticipaba una "crisis importante" en la isla, donde el ciclón podría afectar a más de 600.000 personas, entre ellas a 150.000 desplazados.
Cada año, durante la temporada de ciclones (de noviembre a abril), unas diez tormentas o ciclones atraviesan el suroeste del océano Índico de este a oeste.
burs-str-sn/mis-me/eg
A.AbuSaada--SF-PST