-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
¿Cuáles son los grupos armados que se enfrentan a Hamás en Gaza?
Tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza, varios grupos armados se enfrentaron en distintos puntos del territorio palestino. Algunos son bandas criminales, otros clanes influyentes, y algunos combinan ambos elementos, dijeron expertos a AFP.
En medio de la incertidumbre sobre quién tomará las riendas de la Franja de Gaza tras la guerra, Hamás busca consolidar su control sobre el enclave y ha desplegado a su brazo armado, las Brigadas Ezedin al Qasam, junto con dos unidades auxiliares —las fuerzas Sahm y Radea— en las zonas que desocuparon las tropas israelíes.
¿Cuáles son los grupos que están enfrentándose a Hamás en Gaza y a quién responden?
- Bandas criminales -
Varias bandas armadas operan en Gaza presuntamente bajo protección israelí y, según informes, saquean cargamentos de ayuda que ingresan al territorio, donde las carencias siguen siendo extremas debido al bloqueo impuesto por Israel durante la guerra.
La más conocida es la Fuerza Popular, liderada por Yaser Abu Shabab, quien ha pedido abiertamente el derrocamiento de Hamás, que gobierna Gaza.
Reportes indican que Abu Shabab opera protegido por Israel. Su grupo, que cuenta con cientos de combatientes, tiene su base en el sur de Rafah, cerca de Kerem Shalom, el principal punto de entrada de ayuda al territorio palestino, controlado por Israel.
Según Naser Jdur, investigador palestino de la organización ACLED, que monitorea el conflicto, existen al menos otros tres grupos similares a la Fuerza Popular: uno liderado por Rami Heles en el este de Ciudad de Gaza, otro por Ashraf al Mansi en el norte, y un tercero por Hosam al Astal en Jan Yunis, en el sur.
- Poca legitimidad -
"Estos cuatro grupos parecen operar principalmente en zonas que siguen bajo control israelí", dijo Jdur, en referencia a las áreas más allá de la denominada "Línea amarilla", que es la línea a donde se han replegado las tropas israelíes tras el cese el fuego.
Se trata de pandillas "saqueadoras", dijo a AFP Tahani Mustafa, investigadora del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR). Hamás las acusa de colaborar con Israel.
Tanto Mustafa como Jdur coinciden en que estos grupos son demasiado débiles como para desafiar el dominio de Hamás y representan más un estorbo que una amenaza real. "Hamás sigue siendo el grupo armado más fuerte y con mayor capacidad en Gaza", afirmó Jdur.
Además, al carecer de afiliación política y actuar por interés propio, estas pandillas tienen poca legitimidad entre los gazatíes.
"La legitimidad para los palestinos proviene de la resistencia (contra Israel) y también de partidos tradicionales como Fatah, Hamás, la Yihad Islámica Palestina o el Frente Popular para la Liberación de Palestina", explicó Jdur.
- Enfrentamientos con Hamás -
Hamás califica como "forajidos" a la mayoría de los grupos armados no vinculados a facciones palestinas y los acusa de poner en riesgo la frágil tregua con Israel.
En una operación reciente, la fuerza Radea ["Disuasión"] de Hamás irrumpió en el bastión de Abu Shabab en Rafah, según una fuente cercana a la unidad.
Dos soldados israelíes murieron en esa misma zona durante el enfrentamiento e Israel acusó a Hamás de violar el alto el fuego, respondiendo con bombardeos que, según el ministerio de Salud de Gaza, mataron a decenas de palestinos en todo el enclave.
La unidad Radea reivindicó otra operación en Rafah el martes pasado y anunció la detención de "cientos de forajidos" vinculados a Abu Shabab y Heles.
En el operativo se incautaron más de 300 armas, incluidas "armas avanzadas obtenidas del ejército israelí", según una fuente cercana a Radea.
- Las unidades de Hamás -
ACLED ha registrado 15 incidentes violentos protagonizados por Radea desde junio de 2025, según Jdur. En contraste, la fuerza Sahm ("Flecha"), creada en 2024, ha estado involucrada en unos 130 incidentes que han dejado 160 palestinos muertos.
Jdur explicó que la unidad Sahm se enfoca principalmente en combatir saqueadores, ya sean individuos o grupos organizados, y es conocida por sus severos castigos, incluidas ejecuciones sumarias.
"En la mayoría de los casos, disparan o les rompen las piernas a los saqueadores o colaboradores (con Israel), o los golpean con barras de hierro", dijo Jdur.
- Familias y clanes -
Otros actores armados en la Franja son miembros de familias históricas de Gaza y clanes beduinos.
Según Muhamad Shehada, otro investigador del ECFR, estos clanes tienen cientos de combatientes y grandes arsenales, y han participado en actividades criminales y de contrabando durante la guerra.
Fuerzas de Hamás irrumpieron recientemente en un bastión de miembros de la familia Doghmush en el barrio Sabra de Ciudad de Gaza. La operación terminó con decenas de detenidos y ocho ejecuciones públicas en una calle de la ciudad, en imágenes que se viralizaron rápidamente.
az-crb-lba-jd/dc/jw/rnr/meb
A.Suleiman--SF-PST