-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
El museo del Louvre permanece cerrado tras un espectacular robo en Francia
El museo del Louvre de París permaneció este lunes cerrado un día después del espectacular robo de las joyas "de la Corona", que reavivó las críticas sobre la falta de seguridad en los museos de Francia.
Sesenta investigadores buscan a los autores de este rápido atraco de ocho minutos de duración, que dio la vuelta al mundo. Las primeras pesquisas apuntan al crimen organizado.
"Lo que es seguro es que hemos fallado", reconoció en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, para quien este hecho proyecta "una imagen muy negativa" del país.
El Louvre, uno de los principales museos del mundo, recibe cada año nueve millones de visitantes y este lunes permaneció cerrado por segundo día consecutivo, indicó uno de sus responsables. El martes es su día de cierre semanal.
La decepción y la tristeza invadieron a los turistas que a en la mañana esperaban su turno para entrar y contemplar obras maestras del arte como la Mona Lisa o la Venus de Milo.
"Hoy es mi cumpleaños, era mi regalo y hace varios años que quería venir", explicó a AFP "un poco enfadada" Elisa Valentino, una italiana de 31 años apasionada del arte.
Ante el cierre, los turistas aprovecharon la explanada desierta para tomarse selfies y fotografías con la icónica pirámide de cristal, una de las entradas del museo.
Algunos, como Carol Fuchs, reflexionaban sobre la desaparición de las joyas. "¿Alguna vez las encontrarán? Lo dudo. Creo que ya están muy lejos", comentó esta turista de Estados Unidos.
- Joyas "de la Corona" -
El rápido robo tuvo lugar el domingo, cuando el museo ya estaba abierto.
Hacia las 09H30 (07H30 GMT), los ladrones estacionaron un montacargas bajo de uno de los balcones del Louvre. Dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la Galería de Apolo a través de una ventana.
Esta galería, encargada por Luis XIV para exaltar su gloria como Rey Sol, alberga la colección de joyas "de la Corona", que cuenta con unas 800 piezas.
Con los rostros cubiertos, robaron nueve piezas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.
En las imágenes del robo, uno de los delincuentes porta un chaleco amarillo y, según la fiscal de París, Laure Beccuau, los investigadores tienen en su poder uno.
Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, fue obra de ladrones "experimentados" y posiblemente "extranjeros".
- Riesgo de despiece -
Durante su huida, abandonaron la corona de la emperatriz de origen español, que resultó "dañada", según Beccuau.
Las ocho joyas robadas tienen "un valor patrimonial inestimable", según las autoridades.
Para Alexandre Giquello, presidente de la principal casa de subastas Drouot, el botín será imposible de vender en su estado actual.
Los expertos alertan del riesgo de despiece de estas obras, cuyas piedras y perlas podrían ser desmontadas y reutilizadas para fabricar otras joyas.
"Si no se recuperan estas joyas muy pronto, desaparecerán", alerta el historiador Vincent Meylan.
El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió el domingo que se recuperarán "las obras y los autores serán llevados ante la justicia".
El robo reavivó las críticas sobre una seguridad deficiente en los museos en Francia, mucho menos seguros que los bancos.
- Louvre desactualizado -
Durante el período 2019-2024, el museo del Louvre "no ha logrado ponerse al día en el despliegue de equipos destinados a garantizar la protección de las obras", apunta el Tribunal de Cuentas, en un informe consultado por AFP.
Esta institución apunta que, en los últimos años, se han instalado equipos de seguridad en las salas que acogen préstamos de otros museos para exposiciones temporales, en detrimento de la colección permanente.
Pero cuando existen equipos de videovigilancia, "están en parte obsoletos", lamenta Christian Galani, trabajador del museo. Este representante del sindicato CGT apunta también a la falta de agentes de seguridad: "Se pueden recorrer varios espacios sin cruzarte con ninguno".
En los últimos meses, también se han robado piezas en otros museos de Francia. Las autoridades decidieron este lunes reforzar la seguridad.
"¿Hasta dónde llegará la desintegración del Estado?", denunció en redes sociales Jordan Bardella, líder del opositor partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), para quien se trata de "una humillación insoportable" para Francia.
No es la primera vez que ladrones asaltan el Louvre. En 1911, robaron la Mona Lisa, pero la obra fue recuperada meses más tarde y ahora se exhibe detrás de un vidrio de seguridad.
burs-tjc/mb
L.Hussein--SF-PST