-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
Petro asegura que EEUU violó la soberanía de las aguas colombianas y asesinó a un pescador
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el sábado que Estados Unidos violó la soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador en medio de su campaña militar contra el narcotráfico en el Caribe, que Washington ha enfocado hasta ahora sobre Venezuela.
"Funcionarios del gobierno de los Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar", dijo el mandatario en X.
El gobierno izquierdista rechaza la incursión militar estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, donde desde agosto despliega buques y aviones de guerra para frenar el tráfico de drogas desde América Latina.
"La lancha colombiana estaba (a) la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del gobierno de los Estados Unidos", agregó Petro.
Carranza presuntamente murió en uno de los ataques estadounidenses de mediados de septiembre, durante su faena de pesca en el Caribe colombiano, según el testimonio de una familiar compartido por el mandatario.
"Alejandro Carranza es pescador, somos criados en familias pescadoras (...) no es justo que lo hayan bombardeado de esa manera. Una persona inocente que sale a buscar el pan de cada día", dijo Audenis Manjarres, familiar de la víctima, en una entrevista a la televisión pública RTVC Noticias compartida por Petro.
La Marina estadounidense dice haber matado al menos a 27 presuntos narcos en seis ataques contra embarcaciones desde principios de septiembre.
Manjarres asegura que reconoció la embarcación de Carranza en los videos del 15 de septiembre difundidos por medios internacionales sobre el ataque militar en altamar y que la última vez que habló con él fue la víspera a las 05H00 locales.
Los pescadores han dejado de salir a trabajar por "temor de bombardeo", añadió Manjarres desde la ciudad costera de Santa Marta, de donde es oriunda la familia.
- "Traumas en el cerebro" -
Más temprano, el sobreviviente de otro ataque de Estados Unidos contra un presunto narcosubmarino llegó repatriado a Colombia en estado grave de salud, según el ministerio del Interior.
El colombiano de 34 años y un ecuatoriano viajaban en un semisumergible que fue bombardeado. Dos personas fallecieron en ese ataque, según el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Llegó con traumas en el cerebro, sedado, dopado, respirando con ventilador", declaró el ministro del Interior, Armando Benedetti.
"Va a ser procesado según la justicia, porque presuntamente es un delincuente que estaba traficando droga", añadió.
En orillas políticas opuestas, Petro mantiene una relación tensa con Estados Unidos, su principal socio comercial.
Recientemente pidió en Naciones Unidas abrir un proceso penal contra Trump por dar la orden de atacar a estas embarcaciones en las que, según él, han muerto pescadores y jóvenes pobres.
"Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes", declaró el presidente en X.
Según Trump el semisumergible estaba cargado con fentanilo y otras drogas.
"Fue un gran honor para mí destruir un enorme submarino cargado de droga que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito de narcotráfico", dijo el mandatario estadounidense en Truth Social.
"Los dos terroristas supervivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para ser detenidos y juzgados", había anunciado.
Hasta ahora el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa no se ha pronunciado.
Expertos cuestionan la legalidad de este tipo de ataques con el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados.
H.Darwish--SF-PST