-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
Una de las pocas mujeres de la mafia yakuza busca redención en Japón
Las dos falanges que le faltan en el meñique delatan el pasado criminal de Mako Nishimura, una de las pocas mujeres que han pertenecido a la mafia japonesa yakuza y que hoy dedica su vida a ayudar a antiguos criminales a reinsertarse en la sociedad.
La lucrativa red criminal de la yakuza controló por años el narcotráfico, los casinos clandestinos y el comercio sexual en el archipiélago asiático. Pero el imperio se ha desmoronado a medida que sus miembros disminuyen y se han endurecido las leyes antimafia.
Una mayor represión policial redujo los integrantes de la yakuza en el país, por debajo de los 20.000 el año pasado, algo inédito desde que se empezaron a recopilar estadísticas en 1958.
Nishimura, de 58 años y con el cuerpo cubierto de tatuajes de dragones y tigres, se ha movido intermitentemente durante tres décadas en el brutal mundo y la implacable jerarquía de esa mafia.
Los delincuentes de las bandas rivales "me despreciaban simplemente por ser mujer, lo que yo detestaba", confiesa a la AFP en su pequeño apartamento en la prefectura rural de Gifu, en el centro de Japón.
"Quería que me reconocieran como yakuza", dice. "Así que aprendí a hablar, a comportarme y a pelear como un hombre".
Afirma que las autoridades la reconocieron oficialmente como la primera mujer yakuza después de ser encarcelada por posesión de drogas a los 22 años.
Sin embargo, Nishimura, delgada y con el cabello teñido de rubio, dio la espalda al crimen organizado.
Ahora se gana la vida en obras de demolición, uno de los pocos oficios que tolera sus tatuajes.
También apoya a otros antiguos mafiosos y se enorgullece de dirigir la sede en Gifu de la Gojinkai, una asociación dedicada a la reinserción de exdelincuentes.
Yuji Moriyama forma parte del grupo de antiguos matones de mediana edad que Nishimura dirige cada mes para realizar operaciones de recolección de basura.
"Es como una hermana mayor. Nos regaña cuando es necesario", cuenta Moriyama, de 55 años, recordando una vez en la que ella lo obligó a arrodillarse para pedir perdón.
"Me dio un miedo terrible", dice riendo.
Para Nishimura, "la idea de hacer algo bueno por los demás" le da "confianza". "Poco a poco vuelvo a ser un ser humano como los demás", afirma.
– "Reyes de los matones" –
Criada en una familia estricta, Nishimura se fugó de casa en la adolescencia y cayó en la criminalidad, uniéndose a una gran organización yakuza a los 20 años.
Las peleas, las extorsiones y el tráfico de drogas se convirtieron en su día a día, y llegó incluso a cortarse un trozo del dedo, un acto ritual de penitencia entre los yakuza.
A finales de los veinte, abandonó la delincuencia para casarse y criar a su hijo, lo que le valió ser "excomulgada" por la mafia.
"Por primera vez, sentí un instinto maternal. Era tan bonito que habría dado la vida por él", cuenta.
Emprendió luego estudios relacionados con la salud, pero la expulsaron por sus tatuajes.
Sin saber a quién acudir, volvió a caer en el tráfico de sustancias. Hacia los cuarenta y tantos, fue readmitida en su antiguo clan, pero lo encontró empobrecido y privado de "dignidad".
Los yakuza prosperaron en el caos de la posguerra en Japón, a veces percibidos como un mal necesario para mantener el orden en las calles.
Todavía existen gracias a un vacío semilegal, pero las estrictas leyes contra las pandillas han reducido el alcance de sus actividades.
"Los yakuza eran los reyes de los matones", dice, pero, conmocionada al ver a su antiguo jefe luchando por llegar a fin de mes, abandonó completamente ese mundo poco después de cumplir 50 años.
Hoy en día, Nishimura ha encontrado un nuevo mentor en Satoru Takegaki, presidente de Gojinkai y antiguo gánster de renombre. También los ingresos de su autobiografía, recientemente publicada, le ayudan a ganarse la vida.
"Creo que los yakuza seguirán decayendo", dice. "Espero que desaparezcan".
Z.AbuSaud--SF-PST